El Recinto de Río Piedras rinde homenaje a uno de sus exalumnos más distinguidos
“No hay país pequeño cuando las ideas son grandes”: con esta cita comenzaron los actos de distinción académica dedicados al actor, cineasta y dramaturgo, Jacobo Morales Ramírez, en una ceremonia emotiva salpicada de humor y admiración por su extensa trayectoria artística. El evento se llevó a cabo en el Anfiteatro # 1 de la facultad de Estudios Generales del Recinto de Río Piedras de la UPR.
Durante su mensaje de aceptación del Doctorado Honoris Causa, el laureado actor recordó sus años de estudiante en el Primer Centro Docente del País, en los que pudo conocer a grandes figuras de las letras y la cultura que influyeron profundamente en su formación como artista.
“Además de tener un momento de profunda satisfacción, también se me acentúa un deber que cumplo con tanto agrado, con tanto cariño, el sentido del deber de seguir dando el máximo por nuestra cultura y nuestro pueblo”, indicó el homenajeado.
La ceremonia se caracterizó por las constantes rupturas al protocolo, que daban paso a momentos jocosos por parte de los miembros del claustro y por el propio Jacobo. El profesor y cineasta Alfredo Rivas, quién tuvo a cargo la semblanza de Morales, hizo un repaso de toda su carrera cinematográfica y televisiva. También lo situó como referente indiscutible del cine boricua.
Entre carcajadas del público, el profesor de la Escuela de Comunicación del recinto de Río Piedras, culminó su alocución exaltando la gran aportación del director de Linda Sara en la creación y desarrollo de la sátira política en la isla. “Jacobo, la IUPI como los Gamma: Honoris Causa a quien nos dé la gana. […] solo me queda una última petición, que sirva este reconocimiento como un incentivo a un artista […] ‘Jacob More or Less’ regresa una vez más y haznos reír una vez más”, expresó el profesor Rivas, haciendo alusión al recordado programa Los Rayos Gamma y a otros personajes caracterizados por el artista.
“Jacobo es, sin dudas, uno de nuestros máximos hacedores culturales y, sobre todo, un firme defensor de nuestra puertorriqueñidad y una de las figuras que encumbra los valores que mejor representa a nuestros ciudadanos y ciudadanas”, manifestó el rector del Recinto de Río Piedras, Dr. Carlos Severino Valdez, durante la ceremonia de distinción.
Entretanto, el presidente de la Universidad de Puerto Rico, Dr. Uroyoán Walker Ramos, resaltó la universalidad representada en la vida y obra de Jacobo Morales. “Como el artista casi renacentista que es, Jacobo ha dejado su huella por tantas facetas de nuestra vida cultural, que implicaría casi poseer un nuevo tipo de lenguaje, uno capaz de capturar muchos sentimientos simultáneamente, para expresar y hacerle justicia a su deslumbrante trayectoria como artista de la palabra, de la ironía, de la canción, de la actuación, de la imagen, y en todas ellas, como artista de los más variados sentimientos “, indicó.
Grandes figuras de las letras y la cultura se dieron cita al evento en respaldo al artista. El escritor, Luis Rafael Sánchez, estuvo presente en esta celebración y destacó su gran aportación al quehacer intelectual de país.
“El reconocimiento a un grande, el reconocimiento a un hombre que honra la Universidad. Es decir, premiar a Jacobo Morales no es otra cosa que premiar lo que es la Universidad y lo que ha debido ser siempre la Universidad: Un lugar de reconocimiento para los grandes artistas del país. Y Jacobo debe encabezar esa nómina. Es realmente un acierto excepcional. Yo soy fan de Jacobo”, indicó el autor de la novela La guaracha del Macho Camacho.
Mientras, el productor y cantante, Silverio Pérez, se mostró complacido de que la academia honre el legado de quien se considera “un estudiante a perpetuidad”.
“Muy emotivo, a los que hemos estado muy cerca de Jacobo nos ha emocionado muchísimo porque sabemos que se lo merece y sabemos que al honrar la Universidad una figura como él, la Universidad se honra también. Creo que en un país como este, donde hay tanta desesperanza, surjan ejemplos como el de Jacobo, de verdad que le hace muy bien a la psiquis colectiva”, concluyó.
Morales estuvo acompañado de su inseparable compañera Blanca Silvia Eró y de sus familiares. Su hermano, Javier Morales Ramírez, destacó su calidad humana y don de gente. “Muy merecido lo tiene, muy merecido. Es la persona que más ha aportado a la cultura. Lo que tú ves de él en la televisión, en el teatro, en el cine es lo que es él. Es la persona más genuina y más honrada que he conocido en mi vida “, manifestó.
La distinción académica se une a la extensa jornada dedicada al reconocido actor por sus 65 años de trayectoria artística, y en celebración de sus 80 años de edad. La puesta en escena de su primera obra Muchas Gracias por las Flores, en el Teatro de la UPR, también formó parte de este homenaje que le otorgó el recinto de Río Piedras y la presidencia de la UPR.
[huge_it_gallery id=»2″]Etiqueta:actor, artes, cine, distinción, doctorado, honoris causa, Jacobo Morales, presidente, rector, teatro, UPR, uprrp