
Estudiantes de la Facultad de Ciencias Naturales se preparan para lanzamiento de cohete
Estudiantes de la Facultad de Ciencias Naturales del recinto de Río Piedras de la UPR (UPR-RP), realizan los preparativos finales para el lanzamiento del cohete TerrierImproved Malemute, en las facilidades de la NASA en Virginia, como parte del proyecto denominado RockSat X. El evento está programado para el 11 de agosto de 2015 en horas de la mañana.

Los alumnos de nuestro Campus, junto al profesor Oscar Resto, han trabajado en esta importante iniciativa junto a otras universidades y escuelas del país. “La ventana de tiempo para el lanzamiento, el tiempo en que podría ocurrir, es de 6:0010:00am. No sabemos en que hora exacta, ya que eso depende de factores externos que se determinan en el momento del lanzamiento. Las instituciones participantes de Puerto Rico son: Universidad de Puerto Rico, campus de Río Piedras y Mayagüez, Depto. de Educación de Puerto Rico Escuela Intermedia Marcelino Canino Canino y Escuela de Troquelería y Herramentaje”, indicó en comunicación escrita la Profesora Gladys N. Muñoz, representante afiliada para la NASA en Puerto Rico. Muñoz anunció que el lanzamiento se podrá ver en directo a través del siguiente enlace en internet:
La labor del equipo de la UPRRP en el proyecto RockSat X consiste en la construcción y desarrollo de un dispositivo que permanecerá en el espacio durante un año. El artefacto tomará medidas científicas bajo condiciones extremas en el espacio. Cuando regrese el cohete se analizarán los datos obtenidos en órbita. Otra de las metas es recoger micrometeoritos con la intención de medir su fuerza de impacto y utilizar estos resultados en avances científicos, sociales y económicos.

Como parte de esta iniciativa, los alumnos no sólo concentrarán sus esfuerzos en el diseño del artefacto, sino que‘‘en el verano convertimos el diseño y la teoría que estamos practicando todo el año […] en algo físico’’, expresó Luis Figuera Toro, estudiante participante de la iniciativa de la NASA. El objetivo principal de la agencia aeroespacial internacional es orientar a las instituciones educativas estadounidenses en las labores técnicas e investigativas de la NASA, así como de las agencias gubernamentales especializadas en áreas STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas). Para el profesor Resto el proyecto, además de ser una contribución social y científica, sirve como “una experiencia que aporta a la competitividad profesional mundialmente de sus estudiantes’’,
Etiqueta:lanzamiento, nasa, uprrp