Jornada de la paz de las mujeres
- Fecha 10/11/2022
SIEMPRE VIVAS Metro es un proyecto interfacultativo, adscrito a la Escuela Graduada de Trabajo Social Beatriz Lassalle y el Centro de Investigaciones Educativas, compuesto por docentes y estudiantes de diversas disciplinas que ofrece apoyo, acompañamiento, asesoría a víctimas y sobrevivientes de violencia de género en el Recinto de Río Piedras.
El 25 de noviembre de cada año ha sido reconocido por la Organización de las Naciones Unidas como el Día Internacional de No Más Violencia contra las Mujeres. Así mismo, la campaña de los 16 días de activismo contra la violencia de género da inicio el 25 de noviembre y culmina el 10 de diciembre, Día de los Derechos Humanos. Nos unimos en el reclamo de espacios de paz para todas las mujeres de nuestro país, honrando la memoria de las que han sido asesinadas a manos de sus parejas o exparejas, y también haciendo un llamado de unidad para alcanzar el fin común de paz para las mujeres, sus familias y comunidades. Invitamos a toda la comunidad universitaria, comunidades aledañas y organizaciones aliadas a que nos acompañen en una jornada para intencionar la paz de las mujeres.
Foro: Conversaciones sobre Violencia de Género y Diversidad Funcional. Se llevará a cabo el martes, 15 de noviembre de 2022 a las 1:30 pm en la Sala Jorge Enjuto de la Facultad de Humanidades. En este foro participarán como invitadas: Alba N. Toro Rivera, Trabajadora Social; Jennifer J. Martínez Medina, Politóloga y abogada; y Gladys Soto López, Profesora y Consejera en Rehabilitación. Esta actividad surge de una colaboración del curso TSOC-6289: Trabajo Social y Violencia de la Escuela Graduada de Trabajo Social Beatriz Lassalle y SIEMPRE VIVAS Metro.
“Junte para Cuidarnos: Sesión de Yoga con Lenna Garay”. Se llevará a cabo el martes, 22 de noviembre de 2022 a las 10:00 am en la Plaza Baldorioty en nuestro recinto. La sesión será facilitada por Lenna Garay, trabajadora social comunitaria y maestra certificada en yoga. En esta clase de yoga informada en trauma, libre de costo, buscamos ofrecer un espacio de respiro a la comunidad universitaria y realizar afirmaciones para la paz de las mujeres y niñez de nuestro país.
Panel: Puerto Rico en Crisis: Violencia de Género Luego de un Evento Atmosférico. Se llevará a cabo el martes, 29 de noviembre de 2022 a las 4:00 pm en el Anfiteatro Ramón Emeterio Betances (REB) 238 de la Facultad de Ciencias Sociales. En este panel participarán: Ruth Nina, Psicóloga Social e Investigadora; Coralis León, Directora Ejecutiva de Casa Protegida Julia de Burgos y Rafael Díaz, Historiador, Geógrafo y Periodista. Esta actividad surge de una colaboración del curso TSOC-6289: Trabajo Social y Violencia de la Escuela Graduada de Trabajo Social Beatriz Lassalle y SIEMPRE VIVAS Metro.
Vigilia para Sostenernos. Se llevará a cabo el jueves, 8 de diciembre de 2022 a las 6:00 pm. Desde la plaza Baldorioty, ubicada frente a la emblemática torre de nuestra universidad, recordaremos a quienes ya no están e intencionaremos el mundo de paz que merecemos. Contaremos con micrófono abierto, mercado de artesanías y mesas informativas. Esperamos que sea éste un espacio para coincidir y reclamar espacios seguros y paz desde las diversidades que caracterizan a nuestro Recinto.
Cápsulas informativas- Desde las redes sociales de SIEMPRE VIVAS Metro y del Recinto de Río Piedras, estaremos compartiendo información sobre violencia de género, al igual que recursos de apoyo. Les invitamos además a visitar nuestras redes sociales: Facebook (SIEMPRE VIVAS Metro) e Instagram (siemprevivasmetro), las cuales contarán con publicaciones y cápsulas alusivas a esta jornada de no más violencia contra las mujeres y los 16 días de activismo.
Para obtener información adicional, pueden comunicarse a siemprevivas.metro@upr.edu o llamando al 787-764-0000 Ext. 87423.
Siguiente publicación