Regresar

Recinto de Río Piedras celebró exitosamente su Casa Abierta 2024

Natalia A. López Suárez
Estudiante Reportera
Oficina de Comunicaciones
Recinto de Río Piedras – UPR

Fotos Héctor A. Suárez De Jesús, Iván Valdés Reyes, Alexandra Acosta y Lianibel Ortiz

La Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras (UPRRP) celebró su Casa Abierta 2024 el pasado sábado, 26 de octubre. Durante esta exitosa edición se recibieron alrededor de 3,000 visitantes en el recinto, de los cuales más de 1,000 fueron estudiantes de escuela superior.

Desde las 10:00 a.m., en el Centro Universitario los futuros Gallitos y Jerezanas se informaron sobre el proceso de admisión y las ayudas económicas disponibles y diversos servicios para el estudiantado del recinto, incluyendo el programa de intercambios estudiantiles.

Los futuros universitarios disfrutaron de talleres, conferencias, exhibiciones y presentaciones artísticas de las agrupaciones musicales, las abanderadas, porrismo y baile. Asimismo, visitaron las instalaciones de sus facultades y escuelas de interés y disfrutaron de actividades ofrecidas por los diversos departamentos.

El personal del Decanato de Estudiantes, así como personal de todas las facultades y escuelas recibieron a los miles de prospectos alumnos que se dieron cita durante el día en el campus.  Recibieron una cálida bienvenida por parte de la rectora del Recinto, Angélica Varela Llavona; el presidente de la UPR, Luis Ferrao; la Decana de Estudiantes, Gloria Díaz y la presidenta del Consejo General de Estudiantes, Astrid Lugo.

“En este Recinto, el más antiguo y emblemático de la Universidad de Puerto Rico, encontrarán una comunidad vibrante que fomenta la excelencia, la innovación y el compromiso con el desarrollo de nuestra sociedad. Nos enorgullece ofrecer un ambiente académico y cultural en el cual estudiantes de diversas trayectorias pueden aprender, investigar y desarrollarse plenamente. Nuestros programas académicos, reconocidos internacionalmente, y nuestras actividades de investigación y servicio comunitario están diseñados para desafiar el intelecto y cultivar habilidades esenciales para un mundo en constante cambio. Les animamos a unirse a nuestra comunidad universitaria, en la que la diversidad y el compromiso con el conocimiento son los motores que impulsan la excelencia”, expresó la doctora Varela Llavona.

La Facultad de Humanidades realizó varios conversatorios con egresados de la facultad, una presentación del conjunto de cuerdas, así como otras actividades de los departamentos de Historia del Arte, Lenguas Extranjeras y Literatura Comparada.

Las facultades de Educación y Ciencias Sociales recibieron a sus estudiantes con mesas de información sobre los ofrecimientos académicos y llevaron a cabo varias interacciones con los visitantes en sus respectivos vestíbulos..

La Escuela de Arquitectura organizó visitas guiadas y estuvo en disponible su Galería donde se exhibieron trabajos de estudiantes; mientra en la Facultad de Administración de Empresas se ofrecieron charlas sobre finanzas, mercadeo y comunicación empresarial.

En la Facultad de Ciencias Naturales se presentaron demostraciones en los laboratorios del Departamento de Física y se realizó una muestra interactiva conocida como “La Magia de la Química”, donde los estudiantes espectadores pudieron participar en la confección de distintos experimentos.

Por otro lado, la Facultad de Comunicación e Información recibió a sus interesados en Radio Universidad brindándoles recorridos, charlas y conversatorios que incluyeron a los estudiantes activos y egresados participantes de las asociaciones estudiantiles de la facultad, así como una actividad sobre locución.

Por su parte, la Facultad de Estudios Generales presentó charlas sobre su bachillerato y concentraciones menores, además de informar sobre el Programa de Servicios de Apoyo al Estudiante y otros programas conocidos como TRIO.

Por último, también la Escuela de Derecho tuvo su Casa Abierta y recibió cientos de estudiantes interesados en continuar estudios graduados en leyes.

Ir al contenido