Los recursos serán dedicados al estudio de tecnologías emergentes, como la inteligencia artificial, los videojuegos y la realidad virtual, así como sus efectos en los seres humanos.
La subvención fue otorgada a la Facultad de Ciencias Sociales del Recinto de Río Piedras de la UPR.
La encuesta nacional se realizará en enero y abordará diversos temas relacionados a cómo se percibe la relación entre Puerto Rico y Estados Unidos
El laboratorio desarrolla investigaciones e iniciativas centradas en la sostenibilidad alimentaria del país
El próximo vienes 27 de octubre se presentará el libro “Economía Posdesastres y Desarrollo: Voces de las Mujeres Economistas de Puerto Rico”. Este libro, compilado por la doctora Maribel Aponte García, -catedrática de la Escuela Graduada de Administración de Empresas …
Natalia A. López Suárez Estudiante-Reportera Oficina de Comunicaciones Recinto de Río Piedras – UPR La Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras (UPR-RRP), creó en el 2015 el proyecto Cadenas de Valor y Suministros en el Comercio Internacional para …
Laboratorio Puertorriqueño de Opinión Pública (LabPOP) continúa su agenda para lograr censar la población votante de forma más representativa.
Ciclo de mentoría del CIS presentó este semestre variados temas de interés para estudiantes.
7 de septiembre de 2022 CARTA CIRCULAR A LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA Angélica Varela Llavona, Ph.D.Rectora Interina PROYECTO DEL CENTRO DE INVESTIGACIONES SOCIALES OBTIENE SUBVENCIÓN DE LA NSF Me complace comunicar a todos los miembros de nuestra comunidad universitaria que el …
Centro de Investigaciones Sociales será sede de laboratorio de opinión pública en Puerto Rico
Severino Valdez reflexiona sobre el quehacer investigativo en el Recinto de Río Piedras de la UPR y las grandes aportaciones que se realizan desde este ámbito al resto del país.