l Programa de Inmersión es auspiciado por el Departamento de Matemáticas, la Facultad de Ciencias Naturales, el Programa MARC y la División de Educación Continua y Estudios Profesionales (DECEP).
“Espero que detrás de mí vengan muchas otras puertorriqueñas a ocupar posiciones como esta”, afirmó la Dra. Ingrid Montes, directora de la Sociedad Americana de Química.
Nuevo programa de investigación en Big Data busca aumentar la preparación interdisciplinaria de los estudiantes de la Facultad de Ciencias Naturales.
Celebrarán la biodiversidad en el Museo de Vida Silvestre de San Juan a través de unas charlas gratuitas dictadas por profesores de la Universidad de Puerto Rico.
Profesor UPR-RP discute impacto de medidas de austeridad para la ciencia en la revista especializada Science.
El Dr. Jorge L. Colón recibirá el premio Dr. Osvaldo Ramírez Torres, otorgado por el Colegio de Químicos de Puerto Rico el próximo primero de agosto en la conferencia PRCHEM 2015.
6 de mayo de 2015 CARTA CIRCULAR A LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA Carlos E. Severino Valdez, PhD Rector PROFESOR DE CIENCIAS NATURALES RECIBE IMPORTANTE “GRANT” DEL FIDEICOMISO PARA CIENCIAS, TECNOLOGÍAS E INVESTIGACIÓN El Fideicomiso para Ciencias, Tecnologías e Investigación …
“No estoy en contra de beber, estoy en contra de la sobredosis”, indicó el investigador, George F. Koob, durante su visita al Recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico.
Programa de Investigación RISE recibió $7 millones de dólares para el adiestramiento y desarrollo científico de estudiantes graduados y subgraduados.
Los esfuerzos de la Sociedad Eco-Ambiental (SEA), organización estudiantil con sede en la Facultad de Ciencias Naturales, han trascendido en la vida universitaria del Recinto convirtiéndola en una de las organizaciones estudiantiles con más visibilidad, y no es para menos. …