Regresar

Convocatoria Revista de Administración Pública

La Junta Editorial de la Revista de Administración Pública convoca a Investigadoras e Investigadores y Especialistas a enviar artículos y ensayos para un volumen especial.[1]

Este volumen tratará el tema de los gobiernos municipales, en ocasión del 25 aniversario de la Reforma Municipal de 1991, por lo que se estarán aceptando escritos relacionados a las siguientes áreas:

  • Desafíos fiscales que enfrentan los gobiernos municipales para lograr la autonomía plena.
  • Descentralización: regiones autónomas, iniciativas regionales municipales y consorcios.
  • La prestación de servicios esenciales desde los gobiernos municipales (educación, seguridad y salud).
  • La relación política entre el gobierno central y los gobiernos municipales.
  • Los sistemas de mérito, la politización y la ética en los gobiernos municipales.

Los artículos y ensayos incluirán nombre y afiliación académica o profesional de las/os autores, un resumen de 250 palabras o menos redactado en español e inglés; además, debe contar con al menos 3 ó 4 frases o palabras claves en español e inglés, referencias y citas en formato APA y no pueden exceder de 32 páginas a doble espacio. Los trabajos se enviarán mediante correo electrónico a revistaadpu.uprrp@gmail.com La fecha límite para el envío es el 30 de octubre de 2015.

[1] Un artículo para revistas académicas consta de una investigación exhaustiva en la que se pretende dar respuesta a ciertas preguntas con relación a un tema, sin embargo, no integra necesariamente la opinión de quien escribe. A diferencia de estos, los ensayos son más abiertos y flexibles para que se establezcan críticas o se emitan opiniones a raíz de los hallazgos encontrados.


[1] Un artículo para revistas académicas consta de una investigación exhaustiva en la que se pretende dar respuesta a ciertas preguntas con relación a un tema, sin embargo, no integra necesariamente la opinión de quien escribe. A diferencia de estos, los ensayos son más abiertos y flexibles para que se establezcan críticas o se emitan opiniones a raíz de los hallazgos encontrados.

Ir al contenido