Regresar

Convocatoria Revista Umbral

El Número 12 de la Revista Umbral será dedicado, en su sección temática, a la Inmigración en el Caribe. En este número se incluirán artículos que traten los efectos, a corto y largo plazo, de la inmigración en la región del Caribe, con particular énfasis a esa experiencia en las Antillas Mayores y Menores. Se dará particular consideración a los análisis vinculados a la inmigración proveniente de Europa, India, China y Oriente Medio.

Además, deseamos dar énfasis a los trabajos que examinen la inmigración propiciada a raíz de la Real Cédula de Gracias de 1815. Esta medida favoreció la oleada migratoria de europeos de naciones aliadas a España teniendo un efecto transformador de la economía de Puerto Rico.

Algunos de los temas sugeridos son:

  1. La inmigración y su impacto económico.
  2. Los efectos demográficos de la inmigración.
  3. Implicaciones de la Real Cédula de Gracias de 1815 en el Caribe.
  4. Culturas de frontera.
  5. Inmigración y ciudadanía.
  6. Impacto ambiental de la inmigración.
  7. Impacto de la inmigración en el idioma, la literatura o la religión.
  8. Impacto de la inmigración en la arquitectura y los espacios urbanos.
  9. El inmigrante y la arquitectura del retorno.
  10. Lazos matrimoniales.

Coordina la Dra. Mary Frances Gallart Calzada, de la Facultad de Estudios Generales del Recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico.

La sección de temática libre, educación general universitaria y reseñas está abierta de forma permanente.

GUÍA PARA ENVÍO DE ARTÍCULOS:

  1. El artículo corresponde con el espíritu de la Revista Umbral, abordando su tema u objeto desde una perspectiva inter o transdisciplinaria, que promueva el dialogo entre disciplinas. No se aceptan trabajos especializados, es decir, que no comuniquen o sean incomprensibles fuera de su “área de conocimiento”.
  2. El trabajo es original en su tema y/o abordaje.
  3. El artículo es inédito y no ha sido enviado a otra revista.
  4. El artículo contiene título, resumen y palabras clave en español, resumen y palabras claves en inglés.
  5. La citación de las referencias bibliográficas sigue rigurosamente el formato APA, así como también su listado al final del artículo.
  6. Evita en lo posible el uso de notas al calce para facilitar su lectura en pantalla.
  7. El manuscrito no excede las 30 páginas a espacio y medio en tipografía tamaño 12.

Los artículos y las reseñas se publican bajo la Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

Los manuscritos deben ser enviados el 30 de enero del 2016 o antes en archivo editable (.odt, .doc, .rtf, .txt) al correo electrónico de la editora (lorna.jaramillo@upr.edu) junto con la autorización de la publicación.

La Revista Umbral forma parte del portal académico umbral.uprrp.edu

 

Ir al contenido