Regresar

El Recinto de Río Piedras se une a la celebración del Día Internacional de la Mujer

8 de marzo de 2016

 

CARTA CIRCULAR
A TODA LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA

 

Carlos E. Severino Valdez, Ph.D.
Rector

 

EL RECINTO DE RÍO PIEDRAS SE UNE A LA CELEBRACIÓN DEL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER

El Recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico hoy se une a la celebración del Día Internacional de la Mujer. Este día, en muchos países de regiones diversas, se conmemoran las luchas en favor de los derechos políticos, laborales y sociales que las mujeres han tenido que dar hacia el logro de la equidad.

De acuerdo a lo dispuesto por la Organización de Naciones Unidas el tema para el Día Internacional de la Mujer 2016 es “Por un Planeta 50-50 en 2030: Demos el paso para la igualdad de género”. De esta manera, la ONU interesa que se utilice este 8 de marzo para acelerar la Agenda 2030 hacia el logro de un desarrollo sostenible y para adelantar la agenda de los “compromisos existentes en materia de igualdad de género, el empoderamiento de las mujeres y los derechos humanos de las mujeres.”

Según la ONU los objetivos clave de la Agenda 2030 incluyen:

  • Procurar que todas las niñas y niños culminen los ciclos de la enseñanza primaria y secundaria, que ha de ser gratuita, equitativa y de calidad, y producir resultados escolares pertinentes y eficaces
  • Procurar que todas las niñas y niños tengan acceso a servicios de atención y desarrollo en la primera infancia y a una enseñanza preescolar de calidad, a fin de que estén preparados para la enseñanza primaria
  • Poner fin a todas las formas de discriminación contra todas las mujeres y niñas en el mundo
  • Eliminar todas las formas de violencia contra las mujeres y las niñas en los ámbitos público y privado, incluidas la trata, la explotación sexual y otros tipos de explotación
  • Eliminar todas las prácticas nocivas, como el matrimonio infantil, precoz y forzado y la mutilación genital femenina.

El empoderamiento de la mujer tiene que continuar siendo parte esencial de nuestros esfuerzos educativos. En Puerto Rico tenemos que esforzarnos especialmente por lograr que se elimine la violencia contra la mujer y fortalecer un clima de respeto al ejercicio pleno de sus derechos.

Ir al contenido