Regresar

En tiempos difíciles se reafirma la calidad del Recinto de Río Piedras

3 de marzo de 2016

 

CARTA CIRCULAR
A TODA LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA

 

Carlos E. Severino Valdez, Ph.D.
Rector

 

EN TIEMPOS DIFÍCILES SE REAFIRMA LA CALIDAD DEL RECINTO DE RÍO PIEDRAS

Con la visita al Recinto del Comité Evaluador de la Middle States Commission on Higher Education (MSCHE), del domingo 28 de febrero al miércoles 2 de marzo de 2016, concluyó una de las fases fundamentales conducentes a la reacreditación del Recinto. Al concluir esta jornada, expresamos de forma entusiasta que una vez más se reafirmó la calidad y solidez del Recinto de Río Piedras. En la reunión de salida, ante la comunidad universitaria convocada en el Anfiteatro #1 de la Facultad de Educación, el Comité Evaluador reseñó los catorce (14) estándares de excelencia para la reacreditación y expresó que, según su apreciación, el Recinto cumple con todos y cada uno de ellos. Este es un gran logro porque la acreditación no solo reafirma la calidad institucional sino que, entre otros fines, permite que el estudiantado continúe recibiendo becas y la facultad pueda tener acceso a fondos para adelantar la investigación y la docencia.

En momentos en los que el financiamiento de la educación superior pública se encuentra amenazado por la crisis fiscal que lleva a confundir prioridades, el que podamos demostrar que se mantiene la calidad que nos ha caracterizado es de suma importancia. Tanto el Autoestudio, como el informe de salida, reconocieron la calidad y la accesibilidad del Recinto de Río Piedras. El Comité destacó los programas de acceso como logros importantes. Esto y el hecho de que hemos recibido 3,975 solicitudes de admisión que nos identifican como su primera alternativa, constituyen dos grandes votos de confianza a nuestro Recinto y evidencian que estamos haciendo un buen trabajo.

Como en todo proceso de evaluación, recibiremos recomendaciones en áreas que, con el esfuerzo conjunto, llevaremos al nivel de excelencia al que aspiramos. Ese es nuestro reto continuo.

Sostiene este logro un colectivo de profesionales que con el liderato incansable de la Dra. Celeste Freytes, Coordinadora del Autoestudio desde el inicio, y de la Decana de Asuntos Académicos Dra. Palmira Ríos, lograron aunar talento, compromiso y voluntad. Esta tríada es, indudablemente, la clave del éxito. Al Comité Timón; los cinco grupos de trabajo; el grupo editorial; la Coordinadora de Avalúo Estudiantil, Profesora Nadia Cordero, y a su equipo de trabajo, quienes recibieron una evaluación excepcional; a los asistentes de investigación y al Grupo Enlace del Autoestudio, va nuestro reconocimiento.

Finalmente, a toda la comunidad universitaria que constituye la base de todos los renglones que se consideran en una acreditación, gracias por un trabajo bien realizado.

Ir al contenido