Regresar

Recomendación de Dra. Karla González Robinson como Decana Auxiliar para Educación a Distancia

4 de abril de 2016

 

CARTA CIRCULAR
A LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA

 

Carlos E. Severino Valdez, Ph.D.
Rector

 

Recomendación de Dra. Karla González Robinson como Decana Auxiliar para Educación a Distancia

Me complace notificar a la comunidad universitaria el nombramiento de la Dra. Karla González Robinson como Decana Auxiliar de Educación a Distancia del Recinto de Río Piedras.  Luego de la aprobación por el Senado Académico de las Certificaciones Núm. 125 (2014-2015) y Núm. 49 (2015-2016) que establecen la política y reglamentación de la oferta de educación a distancia estamos en posición de implantar esta nueva modalidad instruccional en nuestro Recinto.

La doctora González Robinson posee un bachillerato en Gerencia de Tecnología (2000) y una maestría en Gerencia de Educación Continua y Adiestramiento (2004) ambos de la Universidad de Saint Francis en Illinois, EE.UU., así como un doctorado en Administración de Empresas (Negocios Internacionales) de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras (2014).  Posee, además, una certificación del Project Management Institute (PMI) como Profesional en Gerencia de Proyectos (PMP por sus siglas en inglés). Al presente enseña a tarea parcial en el Departamento de Gerencia de la Facultad de Administración de Empresas.

La doctora González Robinson ha publicado en el campo de la Educación a Distancia (EaD) con una línea de investigación centrada en el fenómeno emergente de los Massive Open Online Courses (MOOCs). Entre sus contribuciones al desarrollo de la educación a distancia en nuestro Recinto podemos destacar la elaboración de la Normativa de EaD de la Facultad de Administración de Empresas, la cual sirvió de base para el desarrollo de las Normas y Guías para la Implantación de la Política de EaD en nuestro Recinto. También se destaca su labor en la dirección del componente de EaD del Proyecto Título V: Promoting Postbaccalaurate Opportunities for Hispanic Americans (2010-2014). La calidad de su trabajo ha sido reconocida por la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB) por su diseño del primer MOOC de la UPR “Diseño Instruccional: Una Nueva  Mirada” (2014), y por su presentación ganadora en el Hispanic Educational Technology Services (HETS) Consortium Best Practices Showcase (2016).

Agradezco la colaboración que la comunidad universitaria le ofrezca en su quehacer desde este nuevo puesto y nuestro agradecimiento por su disposición a colaborar con nuestra Universidad.  Estamos confiados que la doctora González Robinson nos permitirá cumplir cabalmente con la responsabilidad de implantar efectivamente una nueva modalidad instruccional que contribuirá a la modernización de nuestra oferta académica y a la proyección internacional del Recinto de Río Piedras.

 

Ir al contenido