Regresar

Junta de Control Fiscal: El impacto en las condiciones de empleo

El Instituto de Relaciones del Trabajo de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras, y la Office and Professional Employees International Union (OPEIU-AFL-CIO, CLC) invitan a la prensa, a la comunidad universitaria y al público en general al conversatorio Junta de Control Fiscal: El impacto en las condiciones de empleo, a celebrarse el miércoles, 28 de septiembre de 2016, de 11:30 am a 12:50 m, en el salón multiusos del Instituto de Relaciones del Trabajo (5to piso, Torre Central de Plaza Universitaria) en Río Piedras.

Este conversatorio versará sobre el efecto que tendrá PROMESA en áreas tan neurálgicas como las relaciones laborales, el mundo del trabajo y las relaciones obrero-patronales. Mientras el debate público gira en torno a las consecuencias de PROMESA sobre la situación política y económica de la Isla, se habla poco sobre cómo la posible imposición de medidas de austeridad por parte de la junta de control fiscal afectará severamente a los trabajadores del país en todos sus niveles. La realidad de una junta de control fiscal, con un perfil definido de agencia de cobro, implica serias limitaciones para implantar medidas sabias de crecimiento económico. Implica un deterioro agresivo de las condiciones de trabajo en la Isla para personas de todas las edades, tanto en el sector privado como el público.

Junta de Control Fiscal: El impacto en las condiciones de empleo

28 de septiembre de 2016

11:30 am a 12:50 m

Salón Multiusos, Instituto de Relaciones del Trabajo

5to Piso Torre Central, Plaza Universitaria

Para más información puede comunicarse al (787)764-0000 x. 87365

Contacto:

Dr. Iram Ramírez Linares | iram.ramírez@upr.edu

Dra. Tania García Ramos | taniagarcia22@hotmail.com

Ir al contenido