Regresar

Presentaciones de tesis de estudiantes de maestría Escuela Graduada de Trabajo Social Beatriz Lassalle

A toda la comunidad universitaria,

La Escuela Graduada de Trabajo Social Beatriz Lassalle se complace en invitarle a las presentaciones de tesis de sus estudiantes de maestría.  Esperamos contar con su presencia.

Acoso escolar por orientación sexual: Retos para la profesión del trabajo social

  • Investigadoras: Deborah Cruz Hiraldo, Naisha L. Pastrana Maisonet y Lymarie Rodríguez Meléndez
  • Director: Dr. Rubén Estremera Jiménez
  • Fecha: Viernes, 9 de diciembre de 2016  –  10:00 a.m.  –  Auditorio Ramón Emeterio Betances (REB123)

Entendimiento de la diversidad entre estudiantes graduados de trabajo social: Aspectos de género, religión y orientación sexual, a diciembre 2016

  • Investigador/as: José Iván García Couvertier, Leslie Fonseca González y Kristal Raquel Torres Muñiz
  • Directora: Dra. Jannette Rodríguez Ramírez
  • Fecha: Lunes, 12 de diciembre de 2016  –  9:00 a.m.  –  Auditorio Carmen Rivera de Alvarado (CRA 108)

Competencias en adopción con familias diversas: Estudio sobre la percepción que tienen los(as) trabajadores(as) sociales colegiados(as) en Puerto Rico sobre sus conocimientos, valores y destrezas en adopción de menores por parejas del mismo sexo, a diciembre 2016

  • Investigadoras: Génesis Álvarez Rosario, Lireiza A. Rodríguez Nieves y Mariela E. Velázquez Rivera
  • Directora: Dra. Eneida Alvarado Rivera
  • Fecha: Lunes, 12 de diciembre de 2016  –  1:00 p.m.  –  Auditorio Carmen Rivera de Alvarado (CRA 108)

Experiencias de las y los jóvenes que participan en el Programa de Vida Independiente del Departamento de la Familia y percepciones de las y los profesionales de Trabajo Social y Técnicas/os de la Unidad de Cuidado Sustituto sobre trata de personas, a mayo 2016

  •  Investigadoras: Paulette M. Berrocales Rodríguez, Stephanie Delgado Boria y Keishla M. Pérez Lozada
  • Directora: Dra. Eneida Alvarado Rivera
  • Fecha: Lunes, 12 de diciembre de 2016 – 3:00 pm- Auditorio Carmen Rivera de Alvarado (CRA 108)

“Risas, sin prejuicio, por favor”: Asuntos sociales en la comedia puertorriqueña relacionados con orientación sexual, género y estado socioeconómico

  • Investigadora:  Ramilit E. González Ramos
  • Directora: Dra. Jannette Rodríguez Ramírez
  • Fecha: Martes, 13 de diciembre de 2016  –  9:00 a.m.  –  Auditorio Carmen Rivera de Alvarado (CRA 108)

“Libre estoy…¿y ahora…qué?”: Percepciones sobre las relaciones familiares, inmersión al ámbito laboral y educativo, y actitudes hacia la reinserción a la comunidad, de los convictos a quienes les fue otorgado el privilegio de Libertad Bajo Palabra, en la Región Judicial de Caguas, Puerto Rico

  • Investigadoras: Stella P. Girau Rivera, Zulmarí Pérez Martínez y María C. Rivera Mejía
  • Directora:  Dra. Agnes Rivera Casiano
  • Fecha: Martes, 13 de diciembre de 2016 – 11:00 am- Auditorio Carmen Rivera de Alvarado (CRA 108)

Bienestar emocional en los Baby Boomers: Aspectos sociales, de familia y de salud

  • Investigadora: Yajaira Lebrón García
  • Directora: Dra. Jannette Rodríguez Ramírez
  • Fecha: Miércoles, 14 de diciembre de 2016 –  1:00 p.m.  –  Auditorio Carmen Rivera de Alvarado (CRA 108)

Entrega voluntaria: El rol de profesionales del trabajo social en el proceso en que mujeres entregan a su hijo/a en adopción desde la implementación de la Ley 186 de 2009

  •  Investigadoras: Verónica I. Berríos Colón, Pamela Hernández Gómez y Deane M. Martínez Hiraldo
  • Directora: Dra. Amelisse De Jesús Dávila
  • Fecha: Miércoles, 14 de diciembre de 2016 –  3:00 p.m.  –  Auditorio Carmen Rivera de Alvarado (CRA 108)

Padre… más allá de proveer. Un estudio sobre experiencias de padres con hijas, sus concepciones sobre la feminidad y la conceptualización de las paternidades desde las políticas públicas y el trabajo social en Puerto Rico

  •  Investigador/as: George Maymí Meléndez, Zuleica Díaz Tirado y Sharleen Romero Gómez
  • Director:  Dr. Irvin E. Nieves Rolón
  • Fecha: Jueves, 15 de diciembre de 2016 – 11:00 am – Auditorio Carmen Rivera de Alvarado (CRA 108)

Políticas prohibicionistas de drogas: Influencias en el ejercicio profesional del trabajo social con las personas consumidoras de drogas ilegales en Puerto Rico y sus implicaciones para el reconocimiento, valoración, promoción y expansión de los derechos humanos

  •  Investigadores/a: Leniel Arroyo Sánchez, Frederick J. Cortés Díaz y Keishla M. Dávila Rivera
  • Directora: Dra. Marinilda Rivera Díaz
  • Fecha: Viernes, 16 de diciembre de 2016  –  9:00a.m.  –  Auditorio Carmen Rivera de Alvarado (CRA 108)

Mujeres sin hogar: Calidad de vida de mujeres sin hogar del área extendida de San Juan y Humacao: Características socio-demográficas, descripción de las relaciones familiares, utilización, satisfacción y recomendaciones para los servicios de apoyo social, a mayo 2016

  • Investigadoras: Gilmarie García Peña, Verónica López Rodríguez y Dayra L. Sostre Solís
  • Directora: Dra. Gisela Negrón Velázquez
  • Fecha: Viernes, 16 de diciembre de 2016 – 11:00 am – Auditorio Carmen Rivera de Alvarado (CRA 108)

La vejez viequense ante los determinantes sociales de la salud: Un estudio exploratorio-descriptivo del acceso a la salud, sistemas de apoyo y el bienestar económico, de los residentes de 65+, del Barrio Pueblo (Isabel Segunda), de la Isla Municipio de Vieques

  • Investigador/as: Franklin Castillo Fernández, Liara Martínez Molina y Raisa Rodríguez Torres
  • Directora: Dra. Cynthia Rodríguez Parés
  • Fecha: Viernes, 16 de diciembre de 2016 –  1:00 p.m.  –  Auditorio Carmen Rivera de Alvarado (CRA 108)

Estudiantes invisibilizados: Conocimientos y percepciones de los/las trabajadores/as sociales escolares sobre el derecho a la educación y el bienestar social de los/as menores sin hogar fijo en Puerto Rico

  • Investigadoras: Verónica M. García Zeda y Roselyn Rivera Rivera
  • Directora: Dra. Waleska Rivera Oquendo
  • Fecha: Viernes, 16 de diciembre de 2016 – 3:00 pm- Auditorio Carmen Rivera de Alvarado (CRA 108)

Las imágenes contemporáneas de la profesión del trabajo social en Puerto Rico: ¿Cómo las percepciones sociales se relacionan con las identidades y las prácticas profesionales del trabajo social?, a diciembre de 2016

  •  Investigador/as: Edgardo Zamot Mercado, Frania Climaco y Marilyn Ortiz Laureano
  • Directora: Dra. Mabel López Ortiz
  • Fecha: Lunes, 19 de diciembre de 2016  –  11:00am.  –  Auditorio Carmen Rivera de Alvarado (CRA 108)
Ir al contenido