Regresar

Reflexión y Acción Universitaria

28 de abril de 2017

 

 

CARTA CIRCULAR
A LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA

 

 

Carmen H. Rivera Vega, Ph.D.
Rectora Interina

 

 

REFLEXIÓN Y ACCIÓN UNIVERSITARIA

Es con suma preocupación que dirijo este comunicado a la comunidad universitaria ante los últimos acontecimientos que vimos en diferentes escenarios del país. Las circunstancias y el momento histórico que vivimos ameritan seria reflexión, ponderación y acción.

La Política Institucional Sobre la Convivencia en la Universidad de Puerto Rico no es una mera certificación en el repositorio de documentos de nuestra Universidad. Es, más bien, la normativa que rige y guía toda interacción con los diferentes componentes de la comunidad universitaria. Sobre todo, la convivencia es un estilo de vida, es una manera de ser y pensar, es una convicción de que todo conflicto puede solucionarse sin violencia, mediante diálogo y unión de voluntades. La antítesis de la convivencia es la intimidación, la coerción, el atropello y la falta de respeto a nuestros derechos básicos y fundamentales.

Es por esto que repudiamos lo acontecido en los predios de la Administración Central y dentro de la oficina de la Presidenta Interina de la UPR, la Dra. Nivia A. Fernández Hernández, donde prevaleció la agresividad tanto verbal como física por parte de algunos miembros de nuestro estudiantado. Situaciones como estas no tienen cabida en nuestro ordenamiento institucional, ni deben volver a repetirse en ningún espacio, ni dentro ni fuera de la Universidad.

En estos precisos momentos, al igual que en repetidas ocasiones anteriores, hago un llamado a la calma, al entendimiento y a la paz sobre todas las cosas. No podemos condonar, ni como Universidad, ni como país, los niveles de intolerancia que exacerban nuestro diario vivir. Actos de violencia no nos definen como pueblo y ciertamente no representan los más de 16,000 estudiantes de nuestro Recinto.

Exhorto al Consejo General de Estudiantes, con carácter de urgencia, a que convoque una Asamblea General de Estudiantes, como se ha hecho en otros Recintos, para que discutan y evalúen minuciosamente los acontecimientos que han ocurrido durante todo el periodo huelgario y sus repercusiones.

Ahora más que nunca, aunemos esfuerzos más allá de nuestras diferencias y busquemos ese camino común que nos une en intenciones y propósito. Esforcémonos por construir y convivir en espacios de paz, donde nuestras palabras y acciones sean cónsonas con el respeto que exigimos para nosotros mismos y el que debemos siempre demostrar a los demás.

Ir al contenido