Regresar

Actividad de premiación del Quinto Certamen Literario de la Facultad de Humanidades

16 de mayo de 2017

 

 

 

Estudiantes participantes del Quinto Certamen Literario de la Facultad de Humanidades, Recinto de Rio Piedras, UPR

 

 

Mirerza González Vélez, Ph.D.

Decana Auxiliar

 

ACTIVIDAD DE PREMIACION DEL QUINTO CERTAMEN LITERARIO DE LA FACULTAD DE HUMANIDADES

Debido a la actual situación en el Recinto de Río Piedras, la actividad de premiación del Quinto Certamen Literario de la Facultad de Humanidades queda pospuesta para la edición del año académico en curso. No obstante, en cumplimiento con nuestro compromiso de honrar a los ganadores, anunciamos a los autores que los jurados consideraron merecedores del premio, dotado en $500.00 para cada categoría.

El jurado estuvo compuesto por los siguientes profesores:

Jurado de Cuento:

  • Prof. Yolanda Arroyo
  • Dra. Yvonne Dennis
  • Dr. Pedro Pérez Osorio

Jurado de Poesía:

  • Prof. Marta Jazmín García
  • Dra. Alexandra Pagán
  • Dr. Robert Dupey

Jurado de Dramaturgia:

  • Dr. José L. Ramos Escobar
  • Dra. Sylvia Bofill
  • Prof. Isel Rodríguez

La convocatoria para someter obras se extendió desde el 5 de septiembre de 2016  hasta el 5 de diciembre de 2016. Se sometieron un total de 67 obras. Los jurados evaluaron las obras entre los meses de enero y febrero de 2017 y sometieron sus laudos en el mes de marzo. A continuación, información sobre obras ganadoras:

En la categoría de Cuento la obra ganadora fue: Miércoles por Edgar Nieves López, estudiante del Departamento de Literatura Comparada.

En esta categoría hubo dos menciones honoríficas:

  1. La obra El Nieto’e-Negri, de Aníbal J. Vega Cruz, estudiante del Departamento de Bellas Artes.
  2. La obra Twenty-two seconds, de Hjalmar Rivera López, estudiante del Departamento de Inglés.

En la categoría de Poesía la obra ganadora fue: Azabache, por Jomar Canales Conde, estudiante del Departamento de Estudios Hispánicos.

En esta categoría hubo tres menciones:

  1. La obra Yagrumo, de Rafael Torres Ramos, estudiante del Departamento de Estudios Hispánicos.
  2. La obra Caudal, de Pablo Figueroa Cordero, estudiante del Programa de Maestría del Departamento de Estudios Hispánicos.
  3. La obra Joroba de Viento, de Félix Meléndez Meléndez, estudiante del Programa de Maestría del Departamento de Estudios Hispánicos.

En la categoría de Dramaturgia el premio se declaró desierto.

La publicación de las obras ganadoras se hará mediante formato de publicación digital. Así mismo, les notificaremos para que pasen a buscar su Certificado de Participación, una vez se reestablezca la actividad académica/administrativa en el Recinto.

Nuevamente, nuestro agradecimiento a todos los estudiantes que participaron en este Quinto Certamen Literario, a los profesores y escritores que voluntariamente colaboraron como jurados y al Dr. Elidio La Torre Lagares por su apoyo y compromiso con la coordinación de este certamen.

Ir al contenido