Regresar

Informe de Sucesos en el Recinto

17 de mayo de 2017

 

 

CARTA CIRCULAR
A LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA

 

 

Carmen Haydée Rivera Vega, Ph.D.

Rectora Interina

 

 

INFORME DE SUCESOS EN EL RECINTO

Durante la pasada semana, hicimos repetidos intentos por entrar al Recinto según requerido por la Orden de Mandamus e Injunction Preliminar que emitiera el Tribunal de Apelaciones de Puerto Rico el 5 de mayo de 2017. Como anunciara anteriormente mediante comunicado, ello se hizo respetando siempre la política institucional, con personal de Rectoría y observadores tanto de la comunidad universitaria como de diferentes organizaciones civiles del país. Varios profesores del Recinto también hicieron intentos de entrar por su cuenta, ese mismo día y desde entonces en varias otras ocasiones, incluyendo el Grupo Pro-Universidad Abierta.

El jueves, 11 de mayo la representación legal de la Universidad de Puerto Rico presentó una Moción en Torno a la Ejecución de la Orden de Mandamus e Injunction Preliminar, donde resume los acontecimientos y le presenta al Honorable Tribunal que considere “el establecimiento de un proceso de mediación independiente entre todas las partes concernidas, bajo su supervisión directa, para resolver el conflicto que nos ocupa.” El martes, 16 de mayo de 2017 tuvimos una vista de seguimiento en el Tribunal de Primera Instancia, donde se atendieron los detalles de la Orden y la Moción presentada por la Universidad.

Sin embargo, la Jueza no acogió la solicitud presentada por nuestro representante legal y encontró a la Universidad de Puerto Rico en desacato.  Durante el día de hoy, coordinamos el pago de la multa impuesta de cinco mil dólares ($5,000) y se nos requirió pagar mil dólares ($1,000) por cada día en adelante que el Recinto de Río Piedras permanezca cerrado.  De más está recalcar la urgencia de este estado de situación.  Insisto en la resolución de este conflicto, que ya ha escalado a otro nivel legal, para viabilizar la apertura del Recinto y el reinicio de clases y labores administrativas.

Como parte de nuestros esfuerzos se han llegado a algunas determinaciones, como las siguientes:

  1. Luego de que el Consejo de Estudiantes de la Escuela Laboratorio (UHS), adscrita a la Facultad de Educación, celebró su Asamblea de Estudiantes, donde acordaron levantar el voto de huelga, los empleados y empleadas de la Oficina de Conservación de las Instalaciones Universitarias (OCIU), bajo la dirección de la Sra. Daphne Domínguez, comenzaron los trabajos de mantenimiento y acondicionamiento de los edificios, salones y áreas circundantes en la Escuela. Hoy se reanudaron las clases en la UHS.
  2. La Sra. Daphne Domínguez y el Sr. Jorge Ramos, director de la Oficina de Protección Ambiental y Seguridad Ocupacional (OPASO), completaron una ronda de inspección en el campus y acordaron el plan de reacondicionamiento.
  3. Supervisores de Conservación de la OCIU entraron al Recinto, evaluaron las áreas y trabajan en un plan de acción.
  4. Se coordinó la entrada de los empleados y empleadas de la OCIU de manera escalonada a sus estaciones de trabajo en el Recinto para llevar a cabo el proceso de mantenimiento y acondicionamiento de edificios, salones y áreas circundantes.
  5. Los investigadores seguirán entrando a sus laboratorios en el Recinto.
  6. El ingeniero Ramón Canto, junto a su equipo de trabajo, proseguirá con el mantenimiento de la Planta Central.
  7. Sigue llevándose a cabo el recogido y disposición de los desperdicios sólidos.

Estos esfuerzos garantizarán la salubridad y la seguridad de los espacios universitarios y el cumplimiento con las reglamentaciones y leyes vigentes, tanto nacionales como federales, que a su vez posibilitarán llevar a cabo la tarea académica y administrativa en nuestro Recinto.

Por otro lado, el 11 de mayo la Dra. Sunny Cabrera, del Decanato de Asuntos Académicos, envió un comunicado con directrices sobre cursos presenciales apoyados por otra modalidad, conforme a las instrucciones y el aval del Vicepresidente de Asuntos Académicos, el Dr. Carlos Ramos Bellido. Dichas instrucciones incluyen el cumplimiento con los componentes de la Certificación 112 (2014-2015) de la Junta de Gobierno y proveen documentación adicional complementaria para su ejecución.

Entendemos que en estos momentos difíciles por los cuales atraviesa nuestra Universidad y el país, la unión de esfuerzos y voluntades es esencial para lograr la resolución pacífica de nuestros conflictos y la vuelta a una operacionalización digna a la altura de nuestra misión institucional y visión universitaria. Sigo confiada en que podamos lograr consensos y caminar en la misma dirección.

Cuento con todos y todas ustedes.

Ir al contenido