Regresar

Segundo Semestre Académico 2016-2017

4 de junio de 2017

 

 

 

ESTUDIANTES DEL RECINTO DE RÍO PIEDRAS

 

 

 

Cuerpo de Decanos
Recinto de Río Piedras

 

SEGUNDO SEMESTRE ACADÉMICO 2016-2017

En la víspera de la Quinta Asamblea General Estudiantil mañana lunes, 5 de junio de 2017 en el Coliseo Roberto Clemente a la 1:00 pm, debemos tener presente que este Segundo Semestre 2016-2017 aún no ha concluido.  Para que concluya es necesario contar con su reanudación oficial y con fechas concretas para el fin del curso, periodo de exámenes finales y fecha para la entrega de calificaciones. Un proyecto de calendario académico que retomaría el semestre tan pronto las condiciones apropiadas sean establecidas, indica que el último día de clases del semestre sería cercano al 28 de julio de 2017 y la entrega de calificaciones en agosto.

Actividades como la entrega o anotación oficial de calificaciones por los profesores, la emisión de certificaciones de grados académicos y de cursos aprobados a cualquier estudiante, solo son posibles al concluir oficialmente el presente semestre.  Esto incluye certificaciones a aquellos que hayan presentado y defendido sus tesis y propuestas de tesis; y a los que han terminado los requisitos de sus cursos en línea y los de uno o dos créditos según programado originalmente.  De igual manera, es necesario completar el presente semestre para comenzar el Primer Semestre 2017-2018 a fines del mes de agosto o principios de septiembre y programar la multitud de actividades que eso conlleva, incluyendo la orientación y bienvenida a los estudiantes de nuevo ingreso.

Solo al retomar oficialmente el semestre será posible solicitar la reinstalación de elegibilidad de Tïtulo IV para acceso de estudiantes a Becas Pell y préstamos.  Esto nos permitirá preparar y someter los informes de monitoreo requerido por la Middle States Commision on Higher Education (MSCHE) en o antes del 1ero de septiembre y el Informe de Hallazgos para cumplir con el requisito de licencia de renovación que nos cualificaría para seguir operando como una institución de educación superior bajo los requerimientos del Consejo de Educación de Puerto Rico (CEPR).

Ir al contenido