Regresar

Centro de apoyo de camino a la recuperación (Emergency Stop and Go Center)

11 de octubre de 2017

CARTA CIRCULAR

A LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA

Dr. Luis A. Ferrao Delgado

Rector Interino

CENTRO DE APOYO DE CAMINO A LA RECUPERACIÓN (EMERGENCY STOP AND GO CENTER)

El Recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico (UPR) se ha unido en la labor de ayudar a las comunidades, por lo que a partir del pasado martes, 10 de octubre de 2017, se abrió el Centro de Apoyo a la Comunidad de Camino a la Recuperación (Emergency Stop and Go Center) como parte de una iniciativa de la Oficina de la Primera Dama del Gobierno de Puerto Rico, el cual ha contado con todo el apoyo de la Presidencia de la UPR.

El Centro está ubicado en las instalaciones de la Escuela José Celso Barbosa en Río Piedras. El propósito es servir de enlace para ofrecer ayudas inmediatas que permitan a miembros de las comunidades aledañas y de la comunidad universitaria continuar superando las difíciles condiciones de vida que enfrentan. El Centro estará abierto los siete días de la semana de 9:00 a.m. a 2:30 p.m. y los servicios en su totalidad se ofrecerán de lunes a viernes en el mismo horario.

Las doctoras Mercedes Rivera Morales, Directora de Centro de Acción Urbana, Comunitaria y Empresarial; Gladys Capella Noya, profesora de la Facultad de Educación y la Sra. Tamara Miranda, adscrita a la Facultad de Humanidades, lideran el grupo que coordina el apoyo al proyecto desde nuestro Recinto. Además, el equipo de trabajo al servicio de esta gestión incluye compañeros de diversas facultades y oficinas de nuestro Recinto, además de miembros de la comunidad externa.

Entre los servicios a brindar están: servicio de alimentos calientes, ofrecidos por el programa de Comedores Escolares; apoyo en acceso a comunicaciones y para completar la solicitud de FEMA, orientación para la reconstrucción de hogares. Además de asesoría legal por parte de la Clínica de Asistencia Legal y el Centro Integral de Apoyo a Víctimas de la Escuela de Derecho; apoyo psicológico y consejería con profesionales y estudiantes de las áreas de Consejería, Psicología y Trabajo Social del Recinto, apoyo a adultos mayores; actividades para niños y jóvenes coordinadas por la Facultad de Educación, así como actividades culturales organizadas por el Decanato de Estudiantes y la Facultad de Humanidades, entre otros.

El establecimiento del Centro ha sido posible debido por la labor realizada por los empleados de la Oficina para la Conservación de Instalaciones Universitarias y el apoyo de la Escuela de Arquitectura, entro otros.

Agradecemos a las diversas organizaciones públicas y privadas que se han unido a la iniciativa. Esta es una muestra de nuestro compromiso institucional de camino a la reconstrucción de Puerto Rico.

Ir al contenido