Regresar

Caribbean Studies publica artículo sobre las poblaciones vulnerables ante desastres

La revista Caribbean Studies del Instituto de Estudios del Caribe publicó en su número más reciente (Vol. 44, Nos. 1-2) el artículo “Una mirada a las poblaciones vulnerables en Puerto Rico ante desastres” de varios autores de la Escuela Graduada de Salud Pública del Recinto de Ciencias Médicas de la Universidad de Puerto Rico. El objetivo de este artículo, publicado con anterioridad al paso de los huracanes Irma y María por la Isla, es describir las poblaciones vulnerables en Puerto Rico que puedan verse afectadas al momento de un desastre. Utilizando bases de datos secundarios del Estudio de Vulnerabilidad y Riesgo para Puerto Rico, se adquirió información sobre poblaciones vulnerables. Se encontró que en Puerto Rico, aproximadamente, la mitad de la población (48%) está bajo el nivel de pobreza. Un 15% de la población de Puerto Rico son personas mayores de 65 años, además, un 20.4% de la población posee alguna discapacidad. Resulta importante para Puerto Rico, que las necesidades especiales de las poblaciones vulnerables sean incluidas dentro de los procesos de planificación, preparación y notificación ante desastres.

Se puede acceder al artículo en http://iec-ics.uprrp.edu/?=2988.

Ir al contenido