Fallecimiento del Dr. Arturo Dávila
4 de junio de 2018
CARTA CIRCULAR
A LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA
Dr. Luis A. Ferrao
Rector Interino
FALLECIMIENTO DEL DOCTOR ARTURO DÁVILA RODRÍGUEZ, CATEDRÁTICO DE LA FACULTAD DE HUMANIDADES DE LA UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO
A nombre propio y de toda la comunidad del Recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico, nos unimos al pesar por el fallecimiento del ilustre doctor Arturo Dávila Rodríguez, quien durante 55 años fuese miembro del claustro del Recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico como Catedrático de la Facultad de Humanidades, figura cimera de la cultura puertorriqueña y uno de los baluartes en la crónica del quehacer artístico de nuestro país durante el último medio siglo.
Distinguido por la Fundación Puertorriqueña de las Humanidades como Humanista del Año 2014, el doctor Dávila Rodríguez consagró su longeva existencia a la difusión del saber gestado en nuestra Isla con una ejemplar e incasable labor como historiador de las artes plásticas en Puerto Rico en disciplinas como la pintura, la escultura, la arquitectura, la orfebrería y la platería. Asimismo, documentó como nadie la historia de la evangelización de nuestro terruño.
En 1960 el doctor Dávila Rodríguez obtuvo el Doctorado de la Universidad Complutense de Madrid, siendo su director de tesis el prestigioso profesor Diego Angulo Iñiguez. Además de la huella indeleble que dejó en nuestro campus riopedrense, también fue profesor en la Universidad del Sagrado Corazón y en el Centro de Estudios Avanzado de Puerto Rico y el Caribe. En el Instituto de Cultura Puertorriqueña trabajó junto al director, Dr. Ricardo Alegría, en proyectos relacionados con la cultura y el arte puertorriqueños.
Fue becado por el Instituto de Cultura Puertorriqueño para hacer estudios en Historia del Arte en España y en 1965 asistió a la última reunión del Concilio Ecuménico Vaticano II, siendo el único laico puertorriqueño en presenciar dicho evento. Entre 1964 y 1975, organizó el esquema de estudios de Historia del Arte en la Facultad de Humanidades, completando las áreas de Arte Occidental, Arte Iberoamericano, Arte Oriental y el Seminario de Historia del Arte. Su área de especialidad se centra en el arte iberoamericano y arte puertorriqueño, con especial énfasis en la figura del pintor José Campeche. Igualmente impartió diversidad de cursos de Arte Occidental en el Programa de Historia del Arte.
A lo largo de su fecunda trayectoria intelectual publicó no solo alrededor de doscientos artículos de investigación en revistas académicas y en prensa, sino que también prologó con sus ensayos infinidad de catálogos de exposiciones.
Nuestras más profundas condolencias a todos sus familiares y amigos, con la certeza de que su iluminador legado vivirá para siempre.
Etiqueta:Arturo Dávila, muerte