Regresar

Preparación ante el posible paso de evento atmosférico Beryl

6 de julio de 2018

 

 

CARTA CIRCULAR
A LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA

 

 

Aurora M. Sotográs Saldaña
Decana Interina

 

PREPARACIÓN ANTE EL POSIBLE PASO DEL EVENTO ATMOSFÉRICO BERYL

El Centro Nacional de Huracanes ha informado que Beryl se ha fortalecido y pasó a convertirse en un huracán categoría 1.  Sin embargo, al presente no se ha emitido boletín de vigilancia o aviso de huracán para nuestra área.  El personal del Servicio Nacional de Meteorología anticipa que el ciclón se debilite y que afectará a Puerto Rico como una fuerte onda tropical entre el domingo 8 de julio y el lunes 9 de julio de 2018.

Es necesario tomar las medidas preventivas para asegurar las instalaciones físicas del Recinto.  Para ello, debemos asegurarnos de que al concluir las labores hoy, viernes 6 de julio se tomen las siguientes medidas:

  • apagar, desconectar y cubrir los equipos eléctricos
  • cerrar las ventanas y puertas del área de trabajo
  • alejar el equipo y materiales importantes de las ventanas y de áreas expuestas al agua.

Agradeceré que corroboren que las personas designadas en cada unidad tengan acceso a las llaves de entrada de las distintas áreas de su unidad, por si es necesario intervenciones posteriores.

El Comité Operacional de Emergencia (COE) queda debidamente convocado, activado y disponible para coordinar todas las tareas requeridas antes, durante y después de un evento atmosférico.  Por otra parte, los directores de las unidades que prestan servicios esenciales, tales como la División de Seguridad y Manejo de Riesgos (DSMR), la Oficina de Protección Ambiental y Seguridad Ocupacional (OPASO), la Oficina para la Conservación de las Instalaciones Universitarias (OCIU), el personal que administra las residencias estudiantiles, la Oficina de Planificación y Desarrollo Físico (OPDF), la División de Tecnologías Académicas y Administrativas (DTAA) y la Oficina de Comunicaciones, Desarrollo y Exalumnos, deberán tomar las acciones necesarias para garantizar la continuidad de los servicios.

Debemos mantenernos atentos a Radio Universidad, 89.7 FM, así como a los mensajes del cuadro telefónico, en la página electrónica (www.uprrp.edu) y las redes sociales del Recinto para cualquier otra información que surja una vez pasada la emergencia.

Les exhorto a tomar todas las medidas de seguridad en sus áreas de trabajo, para proteger la propiedad e instalaciones físicas.  Agradecemos su acostumbrada colaboración.

Ir al contenido