Regresar

Fallecimiento de la Maestra y Profesora Emérita Victoria Espinosa, figura cimera y emblemática del Teatro Nacional y del Recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico

8 de julio de 2019

 

CARTA CIRCULAR
A TODA LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA

 

Dr. Luis Ferrao
Rector

FALLECIMIENTO DE LA MAESTRA Y PROFESORA EMÉRITA VICTORIA ESPINOSA, FIGURA CIMERA Y EMBLEMÁTICA DEL TEATRO NACIONAL Y DEL RECINTO DE RÍO PIEDRAS DE LA UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO

Es con gran dolor y tristeza que comunico a toda la comunidad universitaria el deceso de la insigne maestra y profesora eméritaVictoria Espinosa, gloria del teatro nacional y figura referencial del Recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico y de su Departamento de Drama.

Nacida en Santurce el 26 de marzo de 1922, en Santurce, en 1945 la maestra Espinosa ingresó a la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras, donde un año más tarde se incorporó al quehacer teatral, al que había de consagrar el resto de su vida. Como discípula de Leopoldo Santiago Lavandero y el doctor Ludwig Schajoicz, formó parte del grupo fundador del Teatro Rodante Universitario, mientras cursaba su maestría en Estudios Hispánicos, también en nuestra institución.

Asimismo estuvo a cargo del Teatro Infantil Universitario, que más tarde transformó en la Comedieta Universitaria. En 1978 la maestra Espinosa dirigió el estreno mundial de la obra “El público”, de Federico García Lorca, en el Teatro de la Universidad de Puerto Rico. Estudiosa apasionada de este poeta y dramaturgo español, Espinosa escribió el libro “Lorca en mí y yo en Lorca”, aún sin publicar. Por su labor como directora e investigadora -y en reconocimiento a su labor para difundir la obra lorquiana, en el 2000 recibió el premio Pozo de Plata, máximo galardón del Museo Casa Natal de Federico García Lorca, en Granada.

Entre 1964 y 1969 la maestra Espinosa realizó su doctorado en la Universidad Nacional Autónoma de México, donde escribió su disertación doctoral sobre el teatro del dramaturgo puertorriqueño René Marqués y llevó a cabo la presentación de la obra “Los soles truncos”. Esta pieza la dirigió por primera vez en 1958 durante el Primer Festival de Teatro Puertorriqueño, de la mano del propio Marqués, quien a partir de esa puesta se consagró como el dramaturgo más sobresaliente de su generación.

A nombre de toda la comunidad universitaria -y en el mío propio- nuestras más profundas condolencias a sus familiares, amistades, discípulos y amantes del teatro, para quienes la maestra Victoria Espinosa será siempre motivo de reverencia e inspiración. Tan pronto tengamos los detalles del funeral los daremos a conocer.

Versión imprimible (+)

Ir al contenido