Regresar

El área de énfasis en Psicología Clínica del Departamento de Psicología de la UPR-RP recibe histórica acreditación de la American Psychological Association

19 de noviembre de 2020

 

 

CARTA CIRCULAR
A LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA

 

 

Dr. Luis A. Ferrao
Rector

 

EL ÁREA DE ÉNFASIS EN PSICOLOGÍA CLÍNICA DEL DEPARTAMENTO DE PSICOLOGÍA DE LA UPR-RP RECIBE HISTÓRICA ACREDITACIÓN DE LA AMERICAN PSYCHOLOGICAL ASSOCIATION

Es con gran júbilo e inmenso orgullo que comunico a todos los miembros de nuestra comunidad universitaria que el área de énfasis en Psicología Clínica del Departamento de Psicología del Recito de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico (UPR) recibió la acreditación de la agencia acreditadora American Psychological Association (APA), por el máximo de diez años.

La decisión de la Comisión de Acreditación de la APA es el resultado de la reunión de este cuerpo entre el 21 y el 25 de octubre del año en curso, en la que se evaluaron los diversos informes y documentos asociados al programa, así como de la visita al programa efectuada el 14 y 15 de noviembre de 2019.

De estas circunstancias se resaltan varias fortalezas importantes del área de énfasis en Psicología Clínica, entre ellas: el apoyo que brinda la UPR al programa de psicología, la capacitación y credenciales del cuerpo docente del Departamento de Psicología para brindar una formación adecuada a los estudiantes, la capacitación de los estudiantes en la creación, implementación y difusión de la investigación en psicología clínica con sensibilidad a la conciencia cultural y ética; y la formación de futuros profesionales de la psicología mediante el dominio del conocimiento de la psicología científica, habilidades clínicas, de intervención, evaluación y pensamiento crítico con sensibilidad a la conciencia cultural y ética.

Con esta acreditación, el área de énfasis en Psicología Clínica del Departamento de Psicología de nuestra Facultad de Ciencias Sociales corona un largo y exigente proceso cuyo resultado revalida la calidad excepcional de su oferta académica y de todas las personas que de una u otra manera trabajan cotidianamente con la excelencia como brújula, sobre todo en momentos cuando la salud emocional de nuestra sociedad está bajo un asedio sin precedentes.

A nombre de nuestra vasta comunidad universitaria -y en el mío propio- las más efusivas felicitaciones a todas las personas que tuvieron que ver con este logro, muy especialmente a las doctoras Angie Varela -decana de la Facultad de Ciencias Sociales- y Milagros Méndez -directora interina del Departamento de Psicología-, así como a todos los miembros de su equipo, facultad, personal no docente y estudiantes.

Ir al contenido