Regresar

Deceso de la Doctora Lillian Bird, Catedrática Retirada de nuestra Facultad de Ciencias Naturales

27 de noviembre de 2020

 

 

CARTA CIRCULAR
A LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA

 

 

Dr. Luis A. Ferrao
Rector

 

DECESO DE LA DOCTORA LILLIAN BIRD, CATEDRÁTICA RETIRADA DE NUESTRA FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES

Es con un pesar enorme que comunico a todos los miembros de nuestra comunidad universitaria del deceso de la doctora Lillian Bird, distinguida profesora jubilada, universitaria ejemplar y apreciada colega del Departamento de Química de nuestra Facultad de Ciencias Naturales.

La doctora Bird egresó del Programa Graduado de Química de nuestro Recinto con una maestría en Química Orgánica y luego un doctorado en el área de Química Inorgánica. Por su excelencia como estudiante, fue reclutada por el Departamento de Química tan pronto se graduó, dedicándose por el resto de su vida profesional al servicio de este Recinto.

La doctora Bird dirigió el Departamento de Química entre los años 1986 y 1993. Además, fue muy exitosa en la redacción de propuestas para obtener importantes fondos externos que fueron de gran importancia para la compra de equipos y materiales didácticos, tanto para el Departamento de Química como para otros departamentos de la Facultad de Ciencias Naturales. Fue la codirectora del programa Alianza Geográfica de Puerto Rico, proyecto en el que colaboró por varios años con el doctor José Molinelli.

La doctora Bird se distinguió por sus habilidades didácticas, siendo una excelente profesora que impartió múltiples cursos de química, particularmente en el área de Química Inorgánica y Química General, curso que coordinó por muchos años y de esa manera fue mentora para muchos colegas. Realizó varios estudios de investigación en el área de educación en química, entre los que se distingue el estudio “Habilidad de razonamiento lógico y desempeño de los estudiantes en química general”. La doctora Bird diseñó e implantó nuevos métodos para enseñar estequiometría, uno de los temas más complejos para enseñar en el curso de química general, mejorando de esta manera la comprensión y aprovechamiento académico de sus estudiantes. Sus investigaciones en el campo de la educación en química fueron publicadas en revistas arbitradas por pares, como el “Chemical Educator” y el “Journal of Chemical Education”.

A todos sus familiares, amistades, discípulos y colegas, les enviamos -a nombre de la comunidad universitaria y en el mío propio- nuestro pésame más cálido y genuino, con el vehemente deseo de que la paz y el consuelo lleven pronta resignación a sus corazones.

Versión imprimible (+)

Ir al contenido