Regresar

Conversatorio sobre Integridad Académica

En cumplimiento con la Certificación Núm. 50 (2020-2021) del Senado Académico, el Subcomité para el Desarrollo de una Política de Integridad Académica para el Recinto de Río Piedras, adscrito al Comité de Asuntos Académicos, invita a toda la comunidad universitaria a una conversación virtual sobre la integridad académica y los métodos de evaluación en cursos a distancia. El propósito de esta actividad es proveer un espacio para compartir las preocupaciones y recomendaciones de todos los sectores sobre los temas o asuntos a tratar en el desarrollo de esta política.

La actividad consiste de tres sesiones virtuales:

Primera sesión: Conversación

Miércoles, 27 de enero de 2021, 11:30 a. m. a 1:00 p. m. (Plataforma Zoom – Se grabará) https://us02web.zoom.us/j/85242543360?pwd=VitzL0RMblU1Z0lEUXhLWmJ2OW5Xdz09

Meeting ID: 852 4254 3360

Passcode: 095496

Segunda sesión: Conversación

Martes, 2 de febrero de 2021, 4:00 a 5:00 p. m. (Plataforma Zoom – No se grabará) https://us02web.zoom.us/j/84797791936?pwd=Q2x1Y081TjJrQlhIOHBQZXV2c25FUT09

Meeting ID: 847 9779 1936

Passcode: 871144

Tercera sesión: Foro de discusión

27 de enero al 3 de febrero de 2021 El enlace a este foro es el siguiente: https://foros-senadouprrp.org/

Horas de Ética Gubernamental:

Se están realizando las gestiones para solicitar la autorización. Al inicio de la actividad se proveerá la información a los interesados.

Programa general

Miércoles, 27 de enero de 2021

  1. Saludo y propósito
  2. Presentaciones de panelistas sobre integridad académica y métodos de evaluación en cursos a distancia
  3. Reacciones de portavoces de los sectores universitarios: preocupaciones y recomendaciones
  4. Conversatorio abierto

Martes, 2 de febrero de 2021

  1. Saludo
  2. Resumen de portavoces
  3. Conversatorio abierto

Se exhorta a todos los miembros de nuestra comunidad universitaria a participar y aportar al desarrollo de la política sobre integridad académica. Para más información, pueden comunicarse con la Dra. Nivia A. Fernández, Coordinadora de la actividad, al correo electrónico nivia.fernandez1@upr.edu .

Ir al contenido