Regresar

Reinicio de clases para el segundo semestre del año académico 2020-2021 con optimismo y la certeza de que seguiremos superando los desafíos que enfrentamos

18 de enero de 2021

 

 

CARTA CIRCULAR
A LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA

 

 

Dr. Luis A. Ferrao
Rector

 

REINICIO DE CLASES PARA EL SEGUNDO SEMESTRE DEL AÑO ACADÉMICO 2020-2021 CON OPTIMISMO Y LA CERTEZA DE QUE SEGUIREMOS SUPERANDO LOS DESAFÍOS QUE ENFRENTAMOS

En primer lugar, reciban un afectuoso saludos, con los mejores deseos de que todos los miembros de nuestra vasta familia universitaria hayan pasado un receso navideño pleno de paz y renovadas esperanzas, así como en salud en el marco de la la emergencia mundial provocada por la pandemia del COVID-19.

Con un nuevo semestre que como todos sabemos será ofrecido a distancia debido a la emergencia mundial de salud que enfrentamos, brindamos la más cálida y entusiasta bienvenida a todos los estudiantes que integran nuestra gran familia universitaria, con la certeza de que es en nuestra comunidad estudiantil –en nuestros gallitos y jerezanas– donde se cifran las esperanzas para la construcción del Puerto Rico que todos anhelamos.

Esta bienvenida la hago extensiva también, por supuesto, a todos nuestros profesores –responsables de servir de guías en la búsqueda del conocimiento para nuestros estudiantes–, al personal administrativo y a todos los miembros de la comunidad no docente de nuestro campus.

En sintonía con nuestro credo y nuestra misión, continuamos comprometidos con la responsabilidad fundamental de seguir siendo la fuente principal del talento profesional del país y, con esa responsabilidad como brújula, iniciamos mañana martes el segundo semestre del año académico 2020-2021 con una matrícula de 12,329 estudiantes. De estos, 9,626 a nivel subgraduado y 2,703 de nivel graduado. Asimismo, informamos que la cantidad de solicitudes de nueva admisión para el semestre de agosto próximo es de 5,498 -227 más que el año pasado a esta misma fecha- cifra que nos mantiene al tope entre todos los recintos de la UPR.

Conscientes de la realidad que vivimos, reiteramos que el Recinto de Río Piedras cuenta con un portal disponible en https://enlinea.uprrp.edu/ con información sobre:

  • Comité de apoyo al docente
  • Continuidad académica
  • Videoconferencias
  • Tutoriales
  • Webinars
  • Salas virtuales

Este portal tiene como propósito fundamental servir de medio directo para canalizar el apoyo y ayuda a los estudiantes del Recinto quienes están llevando a cabo sus actividades docentes y estudiantiles de manera remota. Asimismo, en la dirección https://www.uprrp.edu/apoyo-al-estudiante/ nuestra comunidad estudiantil puede obtener información y apoyo para ponerse en contacto con personas que con todo gusto les orientará y aclarará dudas.

La Unidad de Educación en Línea, cuenta asimismo, con dos correos electrónicos de ayuda: ayuda.moodle@upr.edu y apoyo.rrp@upr.edu.

Aprovechamos para informar que nuestro recinto ha recibido dos importantes subvenciones, una de $1,000,000 de la Fundación Banco Popular de Puerto Rico (para la creación de una sala de conferencias y unas mejoras en la Facultad de Administración de Empresas), y otra de $250,000 de parte de Bank of America.

Asimismo, nuestro campus ofrecerá -durante el semestre escolar de enero a mayo de 2021- un proyecto de Tutorías y Estudios Supervisados a estudiantes activos que cursan estudios de tercer grado a duodécimo grado, en las escuelas públicas clasificadas 1, 2 y 3 estrellas del Departamento de Educación de Puerto Rico. El propósito de este proyecto es fortalecer en el participante múltiples destrezas, en la materia seleccionada.

Además de atender todas nuestras responsabilidades académicas, continuamos trabajando intensamente en la identificación de fuentes alternas para captación de ingresos que respalden y complementen las propuestas habituales que se hacen para proyectos de investigación.

Les extiendo mi más entusiasta invitación a hacer que cada día de este nuevo semestre académico cuente en el camino a convertirnos en las personas y la universidad que todos deseamos ser.

Versión  imprimible (+)

Ir al contenido