Regresar

Notificación de cambio de fecha de selección de cursos y reiteración de su distribución preliminar según modalidad

28 de abril de 2021

 

CARTA CIRCULAR

A LA COMUNIDAD ESTUDIANTIL

 

Dr. Luis A. Ferrao
Rector

NOTIFICACION DE CAMBIO DE FECHA DE SELECCIÓN DE CURSOS Y REITERACIÓN DE SU DISTRIBICIÓN PRELIMINAR SEGÚN MODALIDAD

El periodo de selección de cursos para el Primer Semestre 2021-22 se ha cambiado para llevarse a cabo entre el 7 y el 18 de junio de 2021. Al igual que en semestres anteriores el proceso de selección de cursos será a distancia a través del Sistema de Información Estudiantil. Se estarán notificando los turnos para la selección de cursos próximamente.

Aprovechamos para reiterar lo expresado en nuestra carta circular del pasado 20 de abril, en el sentido de que la programación académica del próximo semestre se ha preparado en sintonía con las Órdenes Ejecutivas del Gobernador de Puerto Rico, las directrices de Administración Central para el Sistema UPR y las necesidades institucionales.

El próximo semestre ofreceremos secciones en modalidad presencial, híbrida, a distancia y asistida por la tecnología, todo esto sujeto -reiteramos- a las circunstancias que plantee la situación de la pandemia por el COVID-19.

En estos momentos en Administración Central están trabajando ajustando el Sistema de Información Estudiantil para que puedan identificar las secciones asistidas por la tecnología al momento de seleccionar sus cursos. Próximamente les estaremos informando la letra que se utilizará para identificar estas secciones.

Las secciones registradas formalmente en modalidad presencial (P), híbrida (H), en línea (D), asistida por la tecnología (código pendiente de anunciarse) las podrán ver identificadas en la pantalla 109 del SIE en sus programas de clases.

Los estudiantes tendrán la opción de elegir la modalidad de su preferencia para cada curso.

Hasta ahora, la distribución -preliminar y sujeta a cambios- de las diferentes modalidades en las secciones programadas es la siguiente:

  • El 33% de las secciones se han programado para ofrecerse en modalidad asistida por la tecnología, entre las cuales se encuentran principalmente secciones de cursos clasificados como lectura, laboratorios, tesis y seminarios.
  • El 23% de dichas secciones se ofrecerán en modalidad en línea, incluyendo mayormente secciones de cursos clasificados como lectura, seminarios y tesis.
  • El 22% de las secciones programadas para el próximo semestre se ofrecerán en modalidad hibrida, incluyendo principalmente secciones de cursos clasificados como lectura, talleres, y laboratorios.
  • El 22% de las secciones se ofrecerá en modalidad presencial incluyendo principalmente secciones de cursos clasificados como lectura, prácticas y laboratorios.

Reiteramos que esta distribución podría variar dependiendo del resultado de la selección de cursos, las órdenes ejecutivas que emita el Gobernador de Puerto Rico y el desarrollo de la pandemia.

En la modalidad híbrida (H) se clasifican formalmente los cursos que conllevan un proceso de aprendizaje formal en el cual parte de la instrucción se imparte estando el profesor y el estudiante en lugares distintos, de manera sincrónica o asincrónica y para el cual, además de las reuniones presenciales, se utilizan las tecnologías de la información y la comunicación como mecanismos de enlace entre el profesor, el estudiante y la institución. En el curso híbrido, entre un 25 y un 75% del total de horas de instrucción ocurren a distancia. En la descripción del curso debe indicarse que el curso se ofrece de forma híbrida.

En la modalidad en línea (D) se clasifican formalmente los cursos a distancia que ofrecen el 100% del total de horas de instrucción (horas contacto regular del curso) a través de la internet. La totalidad del contenido, las actividades y los recursos de aprendizaje del curso son accesibles a través de la internet. En la descripción del curso debe indicarse que el curso se ofrece en línea.

El próximo semestre también continuaremos utilizando la clasificación temporera de cursos desde que comenzó la pandemia del Covid-19: modalidad asistida por la tecnología. Estas secciones se pueden ofrecer hasta 100% a distancia (sincrónicas o asincrónicas) utilizando plataformas tecnológicas como ZOOM, Google Meets y Microsoft Teams. Estos cursos no están identificados en el sistema como híbridos o a distancia, pero su ofrecimiento remoto ha sido autorizado debido a la pandemia del COVID-19.

De tener dudas sobre la modalidad en que se ofrecerá la sección en que desean matricularse deben comunicarse con el director/a del departamento o el decano/a del área del curso.

versión imprimible

Ir al contenido