Regresar

Restablecimiento del servicio eléctrico en aglunos edificios del Recinto

13 de julio de 2021

 

 

CARTA CIRCULAR
A LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA

 

 

Aurora M. Sotográs Saldaña
Decana de Administración

 

RESTABLECIMIENTO DEL SERVICIO ELÉCTRICO EN ALGUNOS EDIFICIOS DEL RECINTO

Durante la madrugada del pasado sábado 10 de julio de 2021, como resultado de una avería eléctrica ocurrida en la región de San Juan, el breaker y el transformador de la subestación principal del Recinto sufrieron daños. A pesar de que se logró restablecer parcialmente la operación de la subestación, no se pudo energizar toda la unidad, dejando sin servicio eléctrico algunos edificios del Recinto.

Para atender con prontitud la situación, se citaron y acudieron el pasado sábado tres compañías para evaluar los daños y los trabajos de reparación necesarios. Ayer lunes -12 de julio, a las 12:00 p.m.- se recibieron las cotizaciones, para cumplir así con el proceso de compras y la reglamentación universitaria que aplica a situaciones de emergencia.

El mismo lunes se procedió a aprobar la requisición y hoy martes la compañía comenzó los trabajos de prueba y reparación. A las 3:00 p.m. se habían completado el 50% de las pruebas al sistema. La compañía continúa llevando a cabo las pruebas y reparando daños identificados. Una vez se completen las pruebas –y de no surgir algún otro daño oculto–, se procederá en los próximos días a energizar la subestación en su totalidad para restablecer el servicio en los edificios afectados. Lamentablemente, todavía no se puede estimar –de manera responsable–el tiempo que demorará el restablecimiento del sistema porque ese lapso depende de que se completen las pruebas para conocer el estado real en la subestación y de localizar planos de alambrado para reparar los daños.

Desde el sábado todos los generadores eléctricos de los edificios con servicios críticos están funcionando y siendo monitoreados por el personal de la Oficina para la Conservación de las Instalaciones Universitarias (OCIU). De igual forma, los decanos han tomado medidas para reubicar personal, equipo o investigaciones que puedan verse afectadas.

Personal de la Oficina de Protección Ambiental y Seguridad Ocupacional (OPASO) se encuentra llevando a cabo trabajos de asperjación de forma preventiva en las áreas afectadas, comenzando por Plaza Universitaria y las bibliotecas.

Agradecemos sobremanera al personal de OCIU, Planta Central Enfriamiento (PCE) y OPASO que han estado comprometidos desde el sábado con atender la situación.

Ir al contenido