Convocatoria para Estudiantes Subgraduados: Programa Digital Humanities
- Fecha 04/04/2022
Convocatoria para Estudiantes Subgraduados
Programa Digital Humanities
Scholars-in-Residence Program, DHSRP
Fecha Límite de Entrega: viernes, 29 de abril de 2022
El Programa Digital Humanities Scholars-in-Residence (DHSR) es una iniciativa del Colectivo para el Estudio del Caribe Digital, un proyecto auspiciado por la Fundación Andrew. W. Mellon en colaboración con el Centro de Investigación Interdisciplinaria y Aprendizaje Subgraduado (CRiiAS), adscrito al Decanato de Estudios Graduados e Investigación de la Universidad de Puerto Rico. El programa DHSR busca promover proyectos de preservación y difusión en humanidades digitales.
Este programa ofrece oportunidades de desarrollo académico a estudiantes de bachillerato del Recinto de Río Piedras en áreas relacionadas a la investigación, archivística, preservación y difusión digital, curaduría digital, programación básica y aspectos éticos en las humanidades digitales. Los participantes trabajarán en la creación de un proyecto digital comunitario guiados por un mentor. Al concluir la experiencia, los estudiantes habrán colaborado junto al mentor y los líderes comunitarios en procesos de preservación digital y archivística encaminados al desarrollo de proyectos digitales. Además, los participantes tendrán la oportunidad de presentar los resultados de esta iniciativa en el marco del Encuentro Subgraduado de Investigación y Creación auspiciado por CRiiAS. Con el apoyo de su mentor, los estudiantes publicarán sus proyectos en la Revista [IN]Genios.
Los estudiantes seleccionados recibirán un estipendio de $1,500.00 semestralmente sujeto al cumplimiento de los compromisos y requerimientos del programa. El estudiante recibirá 3 créditos de investigación al culminar cada semestre. Además, una vez terminada la experiencia el estudiante recibirá un documento certificando su participación en este programa.
Requisitos para solicitar
Se considerarán solicitudes de estudiantes subgraduados matriculados a tiempo completo (12 créditos por semestre). Los estudiantes pueden pertenecer a cualquiera de los programas subgraduados que ofrece el Recinto. Los estudiantes no deben de ser candidatos a graduación en diciembre 2022. Los estudiantes deben de completar la solicitud y someterla a CRiiAS con los siguientes documentos:
- Transcripción de créditos oficial con las notas del último semestre aprobado.
- Una carta de recomendación de un profesor que le haya dado clases en el Recinto. La misma debe de ser enviada al correo electrónico: caribedigital.rp@upr.edu
- Un ensayo corto de 500 palabras donde usted comunique por qué desea participar en esta iniciativa. Además, debe de incluir cualquier experiencia previa de voluntariado o de trabajo en comunidades.
- Completar el formulario de solicitud https://tinyurl.com/5n7ybdbk.
Compromisos
- Los estudiantes participantes deben de tener disponible en su programa de clases el siguiente horario miércoles de 11:30-12:50 para asistir a los seminarios temáticos organizados bajo esta iniciativa.
- Se requiere la asistencia puntual y el cumplimiento con las tareas que les sean asignadas como parte de los seminarios.
- Los estudiantes tendrán reuniones individuales semanalmente con sus mentores. Al finalizar la experiencia, los estudiantes deben de entregar y presentar el proyecto digital creado.
Para más información puede visitarnos en las oficinas de CRiiAS ubicadas en la Facultad de Ciencias Naturales, Edificio Fase I Tercer Piso. Puedes llamar al 787-764-0000 Ext. 86790.
Publicación anterior
Proceso de Votaciones para Seleccionar el Representante Graduado a la Junta de Gobierno Año Académico 2022-2023
Siguiente publicación