Regresar

Séptimo Congreso Estudiantil de Creación e Investigación Graduada

Universidad de Puerto Rico
Recinto de Río Piedras
Decanato de Estudios Graduados e Investigación

Séptimo Congreso Estudiantil de Creación e Investigación Graduada

Saludos Cordiales.

Anualmente les estudiantes PEAF adscritos al Decanato de Estudios Graduados e Investigación organizamos un Congreso Estudiantil de Creación e Investigación Graduada (CECIG). Este evento funge como foro para la presentación y divulgación del trabajo investigativo y creativo de les estudiantes graduades del Recinto. La fecha para este séptimo Congreso es del 15 al 17 de noviembre de 2022. 

¿Qué es nuevo este año?

Para reflejar la diversidad de les estudiantes graduades, este año el CECIG cambia su nombre a Congreso Estudiantil de Creación e Investigación Graduada. Además, este año el CECIG se llevará a cabo en modalidad virtual. Más adelante estaremos anunciando la plataforma a utilizarse.

En esta séptima edición del CECIG, nuestro objetivo principal será proveer un espacio a proyectos de creación que se producen de la investigación de nuestres estudiantes graduades. Estos pueden ser presentaciones o performances, fotoensayos, dibujos, escritos originales, pinturas, esculturas o cualquier otro medio que involucre la investigación y la creación. De igual, estaremos aceptando los tradicionales afiches y presentaciones orales de investigaciones. Informamos además se otorgará un premio en metálico al mejor trabajo en cada tipo de sesión.

Convocatoria:  19 de mayo de 2022 – 2 de septiembre de 2022

¿Cómo puedo participar?

Aunque las presentaciones están limitadas a estudiantes graduades y egresades de estudios graduados, la participación en las actividades estará abierta a toda persona que desee ser parte de este intercambio de conocimientos. Esperamos contar con la participación de todes. Los trabajos de investigación y creación se aceptarán en las siguientes sesiones:

Ponencias

Se considerarán las investigaciones realizadas en clase, para tesis o disertaciones, propuestas para tesis o disertaciones, ensayos investigativos o proyectos de conclusión, para ser expuestas en presentaciones de aproximadamente 15 minutos.

Afiches

Los afiches a presentar pueden ser proyectos de investigación y/o trabajos teóricos. Los mismos serán expuestos durante toda la conferencia.

Trabajos creativos de lectura (ensayos, poesía, cuento, etc.)

Trabajos creativos como ensayos, poemas, cuentos, etc., pueden ser presentados para consideración. No hay límite de páginas, pero la lectura del mismo no debe sobrepasar los 15 minutos.  Además, el comité le podrá solicitar material explicativo para los trabajos creativos.

Trabajos creativos visuales (exhibiciones de fotografías, pinturas, esculturas, etc.)

En el formulario debe indicar: título del trabajo, tipo de trabajo creativo, y dimensiones del mismo.  Deben describir la conceptualización de la obra, el proceso creativo, si fue necesario investigar sobre algún elemento de la obra. Deben también incluir fotografías o bocetos del trabajo a postular.  Además, el comité le podrá solicitar material explicativo para los trabajos creativos.

Trabajos creativos de música o teatro

Trabajos creativos musicales y de teatro o performance pueden ser enviados para consideración. En el formulario deben describir la conceptualización de la obra. La presentación debe tener un límite de 15 minutos. Si la pieza se extiende más de 15 minutos, debe seleccionar una parte para presentar. Además, el comité le podrá solicitar material explicativo para los trabajos creativos.

Instrucciones para solicitar

Para solicitar cualquiera de estas sesiones, favor completar el siguiente formulario en línea (https://forms.gle/TAt9dATC4MnkCoWdA). Cada estudiante podrá presentar solamente un trabajo por tipo de sesión. De ser aceptados en cualquiera de las modalidades a presentar, es su deber hacer los arreglos necesarios para asistir en la fecha indicada a su presentación. Les estudiantes que han recibido fondos de la Beca para Viaje a Congreso o Simposio para presentar resultados de investigación en forma oral o por medio de cartel, deben enviar sus proyectos para presentarlos de igual forma en el Congreso.

Voluntaries

Si es estudiante PEAF o le interesa contribuir de otra manera al Congreso, puede formar parte del equipo de trabajo.  Para participar, favor de comunicarse directamente a nuestro correo electrónico congreso.graduadodegi@upr.edu

Para más información y seguir las actualizaciones del Congreso, síganos en la página de Facebook del DEGI (@gradUPRRP), nuestro perfil de Instagram (@degiuprrp) o accediendo a nuestra página web http://graduados.uprrp.edu. También puede comunicarse a nuestro correo electrónico congreso.graduadodegi@upr.edu .

¡Les esperamos el próximo semestre en el Séptimo Congreso Estudiantil de Creación e Investigación Graduada!

Versión imprimible [+]

Ir al contenido