Fallecimiento de la Catedrática Jubilada Nilda Ortiz García, de la Primera Clase Doctoral en Filosofía y Letras de la Universidad de Puerto Rico
- Fecha 08/06/2022
3 de junio del 2022
CARTA CIRCULAR A LA
COMUNIDAD UNIVERSITARIA
Dr. Luis Ferrao
Rector
FALLECIMIENTO DE LA CATEDRÁTICA JUBILADA NILDA ORTIZ GARCÍA, DE LA PRIMERA CLASE DOCTORAL EN FILOSOFIA Y LETRAS DE LA UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO
Con una inmensa tristeza, informamos a la comunidad universitaria del fallecimiento de la catedrática jubilada Nilda Ortiz García, de la primera clase doctoral en Filosofía y Letras de la Universidad de Puerto Rico, y catedrática del Departamento de Español de la Facultad de Estudios Generales del Recinto de Río Piedras por más de treinta años.
Ortiz García arribó a nuestra universidad en un momento clave de su desarrollo cuando, en la década del 1960, se iniciaron los programas doctorales de la institución. El primero de ellos fue en Estudios Hispánicos (1963), y Ortiz García formó parte de su primera, y muy pequeña, clase graduada luego de haber completado una maestría en nuestro recinto. En su formación de posgrado, estudió con figuras destacadísimas de la literatura, como Juan Ramón Jiménez, de quien fuera asistente de investigación, y Federico de Onís. Bajo la supervisión de Onís, completó la escritura de su disertación en torno a la obra del poeta criollista Luis Lloréns Torres, que es también la primera tesis doctoral sobre un autor puertorriqueño en la historia de la Universidad (1966). De ella, salió el primer libro de envergadura sobre este escritor, Vida y obra de Luis Lloréns Torres, publicada por el Instituto de Cultura Puertorriqueña en 1977.
Eventualmente, estudiaría leyes en nuestra Escuela de Derecho y ejercería la abogacía.
Hacia 1969, Ortiz García se integró a las filas docentes del Departamento de Español de la Facultad de Estudios Generales, del que fue directora en múltiples ocasiones. Bajo su liderazgo, se renovó el currículo de las secuencias básicas de español, se procuró la descongelación de plazas y la contratación de jóvenes profesores, y se auspició la edición de nuevas antologías para el programa. El compromiso universitario de Ortiz García estuvo, sobre todas las cosas, con el ejercicio de una docencia responsable, cuyo fin ulterior fue forjar estudiantes con pasión por las letras y nuestro vernáculo.
En una manifestación más de su amor por la Universidad y el trabajo académico, Ortiz García ha dejado como parte de su legado a dos de sus hijas: Agnes Lugo-Ortiz, profesora de literatura caribeña de la Universidad de Chicago, y Lourdes Lugo-Ortiz, catedrática en la Facultad de Comunicación e Información en el Recinto de Río Piedras. A ellas y a todos sus familiares, les expreso mis más profundas condolencias en nombre de la Universidad a la que tan bien sirvió.
Los actos de recordación tendrán lugar en la Funeraria Ehret de Río Piedras en fecha de próximo aviso.
Etiqueta:Nota de Duelo
Publicación anterior