Deceso de la Profesora Paquita Pesquera Cantellops, quien fuese parte del claustro de nuestra Facultad de Ciencias Sociales
- Fecha 16/09/2022
16 de septiembre de 2022
CARTA CIRCULAR
A LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA
Angélica Varela Llavona, Ph.D.
Rectora Interina
DECESO DE LA PROFESORA PAQUITA PESQUERA CANTELLOPS, QUIEN FUESE PARTE DEL CLAUSTRO DE NUESTRA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES
Es con suma tristeza que comunicamos a todos los miembros de nuestra comunidad universitaria el deceso de la profesora y activista independentista Paquita Pesquera Cantellops, quien fuese parte del claustro de nuestra Facultad de Ciencias Sociales.
La profesora y economista Pequera Cantellops fue parte de los grupos fundadores de las principales organizaciones de apoyo a la independencia de Puerto Rico y fue la madre de los hijos mayores del líder Juan Mari Bras.
Pesquera Cantellops nació en Bayamón en el 1927 e hizo sus estudios de bachillerato becada en la Universidad de Puerto Rico y en la American University en Washington D.C., donde estudió economía. Por muchos años escribió sobre la economía de Puerto Rico y las leyes de cabotaje.
El activismo independentista fue una constante en la vida de Pesquera Cantellops, desde que llegó a la UPR en el 1944 y durante las décadas siguientes. Estuvo en los grupos que fundaron organizaciones como el Partido Independentista Puertorriqueño (PIP), el Partido Socialista Puertorriqueño (PSP), el Movimiento Pro Independencia, Causa Común Independentista y el Congreso Nacional Hostosiano (CNH).
“Estamos consternados, pero era algo que esperábamos. Estaba muy viejita. Duró mucho tiempo. Sabemos que es un orgullo para el país haberla tenido tanto tiempo viviendo su vida y aportando de la manera en que aportó, con su intelecto”, dijo su hija Rosi Mari Pesquera.
En nombre de quienes integramos este recinto —y en el mío propio— extiendo nuestras más sentidas condolencias a sus familiares, amistades y colegas, con el ferviente deseo de que el consuelo y la paz lleguen pronto a sus corazones.
Siguiente publicación