Campaña Mes Contra la Violencia Doméstica y Jornada 2022 en Conmemoración Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres
- Fecha 28/10/2022
27 de octubre de 2022
CARTA CIRCULAR
A LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA
Angélica Varela Llavona, Ph.D.
Rectora Interina
Campaña Mes Contra la Violencia Doméstica y Jornada 2022 en Conmemoración Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres
En el Recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico nos hemos comprometido con la erradicación de todo tipo de violencia de género. Cónsono con este compromiso, nos estaremos uniendo nuevamente a la campaña internacional anual gestionada por las Naciones Unidas, titulada ¡Pongamos fin a la violencia contra las mujeres YA!, en un esfuerzo para prevenir y poner fin a la violencia contra las mujeres y las niñas en todo el mundo.
Los 16 días de activismo contra la violencia de género darán inicio el miércoles, 25 de noviembre, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las mujeres, y se extiende hasta el jueves, 10 de diciembre, Día de los Derechos Humanos. Del mismo modo, mediante la Ley Núm. 276 del 21 de diciembre de 2001, se declaró el mes de noviembre de cada año el Mes Contra la Violencia Doméstica.
Es por ello que, en coalición y alianza, entre el componente de Título IX de la Oficina de Cumplimiento y Auditorías (OCA), el colectivo SIEMPRE VIVAS Metro, la Escuela Graduada de Trabajo Social Beatriz Lassalle (EGTSBL), el Programa de Ayuda al Empleado (PAE), el Centro Integral de Apoyo a Víctimas (CIAV) de la Escuela de Derecho, la Oficina de Comunicaciones, junto a instituciones y organizaciones aliadas, se presentarán durante el mes de noviembre una serie de cápsulas informativas, así como, talleres educativos virtuales. Estos tendrán valiosa información para nuestra comunidad de estudiantes y empleados del Recinto, sobre una variedad de temas pertinentes, entre estos: La Violencia Doméstica en Adultos Mayores, Violencia en el Noviazgo, LGBTTQIA+, Empoderamiento Y Violencia, Relaciones Saludables y Aspectos Psicosociales de la Violencia Doméstica.
Se podrá acceder a las cápsulas informativas, a través de los siguientes enlaces: Facebook: https://www.facebook.com/uprrp/, Twitter: uprrp e Instagram: upr.rp. Compartimos la Cartelera de los talleres educativos y el enlace para acceder al registro. Se estará solicitando convalidación para horas en temas de ética.
Durante el periodo de esta jornada, la emblemática Torre de nuestro recinto, estará iluminada de color violeta, en apoyo a la lucha contra la violencia de género. Asimismo, para dar culminación a la Jornada de noviembre, y como parte de la Campaña de los 16 días de Activismo, se llevará a cabo en el Recinto la Vigilia Vivas y Presentes, a realizarse el 8 de diciembre del 2022 de 6:00pm a 8:30pm en la Plaza Antonia frente a la Torre. Tendremos mesas informativas y participación artística para el beneficio de toda la comunidad universitaria.
Para obtener información sobre las actividades, favor comunicarse con Título IX al 787-764-0000 ext. 83275 u 83278, o mediante correo electrónico a titulo9.rp@upr.edu o wanda.cruz4@up.edu. Para obtener información sobre recursos de apoyo a víctimas sobrevivientes de violencia de género, favor de comunicarse con SIEMPRE VIVAS Metro al 787-764-0000 Ext. 87423, o mediante correo electrónico a siemprevivas.metro@upr.edu.
¡Todas las personas que integramos esta comunidad universitaria podemos hacer la diferencia para un Recinto libre de violencia de género! Les invitamos a participar de esta iniciativa.
Anejo (Calendario de Actividades)
Publicación anterior