Deceso del Dr. José Ramon de la Torre, Ex Presidente de la UPR y Ex Catedrático de nuestra Facultad de Humanidades
- Fecha 05/10/2022
4 de octubre de 2022
CARTA CIRCULAR
A LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA
Angélica Varela Llavona, Ph.D.
Rectora Interina
DECESO DEL DR. JOSÉ RAMÓN DE LA TORRE, EX PRESIDENTE DE LA UPR Y EX CATEDRÁTICO DE NUESTRA FACULTAD DE HUMANIDADES
Es con profunda tristeza que informo a todos los miembros de nuestra comunidad universitaria del fallecimiento del Dr. José Ramón de la Torre, quien fuese catedrático jubilado del Departamento de Estudios Hispánicos de la Facultad de Humanidades y presidente de la Universidad de Puerto Rico (UPR).
El doctor De la Torre completó su bachillerato y su maestría en Artes con especialidad en Estudios Hispánicos en el Recinto de Río Piedras de la UPR. Además, completó un doctorado en Filosofía y Letras de la actual Universidad Complutense de Madrid. Por más de tres décadas fue profesor de Literatura Española e Hispanoamericana en el Departamento de Estudios Hispánicos, donde dictó un sinnúmero de cursos a nivel subgraduado y graduado. Colaboró con instituciones afines, como el Centro de Estudios Avanzados de Puerto Rico y el Caribe y la New York State University, en Buffalo.
Entre 1979 y 1983 fue decano de la Facultad de Humanidades. Bajo su gestión se iniciaron el Programa de Estudios Interdisciplinarios y el Programa Graduado en Traducción. Además, se desempeñó en diversas funciones administrativas y académicas, como director ejecutivo y presidente de la Junta Directiva del Instituto de Cultura Puertorriqueña, secretario ejecutivo del Ateneo Puertorriqueño, presidente de la Sección de Literatura del Ateneo Puertorriqueño (1969-1973), miembro fundador de la Asociación Puertorriqueña de Profesores Universitarios, director del Centro de Bellas Artes Luis A. Ferré y académico de número de la Academia Puertorriqueña de la Lengua Española, entre otras responsabilidades.
De la Torre fue el noveno presidente de la Universidad de Puerto Rico, puesto que ocupó desde el 1 de febrero de 2010 hasta el 11 de febrero de 2011.
En nombre de todos los miembros de nuestra comunidad universitaria —y en el mío propio— el más sentido pésame a todos sus familiares, amistades y colegas, con el ferviente deseo de que la paz y el consuelo lleguen pronto a sus corazones, pésame al que se unen sus colegas y ex alumnos del Departamento de Estudios Hispánicos, así como la doctora Agnes Bosch, decana de la Facultad de Humanidades.