Designan al Recinto de Río Piedras como Centro de la Agencia de la Seguridad Nacional para la Excelencia Académica en Ciberseguridad
- Categorías Circulares, Circulares Rectoría
- Fecha 29/11/2022
28 de noviembre de 2022
CARTA CIRCULAR
A LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA
Jorge Santiago Pintor, Ph.D.
Rector Interino
DESIGNAN AL RECINTO DE RÍO PIEDRAS COMO CENTRO DE LA AGENCIA DE LA SEGURIDAD NACIONAL PARA LA EXCELENCIA ACADÉMICA EN CIBERSEGURIDAD
Es con sumo placer y orgullo que hago del conocimiento de nuestra comunidad universitaria que el Departamento de Ciencias de la Computación de nuestra Facultad de Ciencias Naturales ha sido designando como Centro de la Agencia de Seguridad Nacional para la Excelencia Académica en Ciberseguridad (NSA CAE-C) y que nuestro B.S. en Ciencias de la Computación con un grado menor en Ciberseguridad está certificado como programa NSA CAE-Cyber Defense.
Esto significa una gran cantidad de fondos externos disponibles de la NSA y otras agencias federales, tanto para investigación como para capacitación.
El programa de reclutamiento DoD CySP ofrece becas a estudiantes universitarios (civiles que no pertenecen al DoD) en los niveles subgraduado y graduado para estudiar carreras relacionadas con la seguridad cibernética en los Centros Nacionales de Excelencia Académica en Ciberseguridad (NCAE-C) seleccionados.
Este programa ofrece a los estudiantes
* Gastos de matrícula
* Seguro médico institucional
* Libros requeridos por su programa ($1,250/año)
* Gastos de viaje a una conferencia de seguridad cibernética
* Laptop o computadora ($1,500 primer año)
* Estipendios
* $27,000 estudiantes subgraduado (hasta dos años)
* $32,000 estudiantes maestría o doctorado (hasta dos años)
Mediante este mecanismo, los estudiantes tienen la oportunidad de aprender y contribuir a proteger la nación contra amenazas a los sistemas y redes de información. Asimismo, les brinda la oportunidad de ser considerados para un empleo de tiempo completo después de la graduación y la finalización del programa.
En nombre de toda nuestra comunidad universitaria —y en el mío propio— enviamos nuestras más cálidas felicitaciones al Dr. José R. Ortiz Ubarri, profesor del Departamento de Ciencias de la Computación de nuestra Facultad de Ciencias Naturales, y a todos los miembros de su equipo de trabajo que han hecho posible este logro.
Publicación anterior
Convocatoria 5to Ciclo de Certificado Profesional y Becas iMBA de BofA Jobs Initiative 2023
Siguiente publicación
Extensión de fecha límite de solicitud al Fondo Dotal de la Universidad de Puerto Rico 2022-2023
También te puede interesar
8 de febrero de 2023 CARTA CIRCULARA LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA Angélica Varela Llavona, Ph.D.Rectora interina RADIO UNIVERSIDAD CELEBRA EL CUADRAGÉSIMO TERCER ANIVERSARIO DE VIDA Es con suma satisfacción que comunico a todos los miembros de nuestra comunidad universitaria que nuestra …
El doctor Emilio Báez Rivera —de nuestra Facultad de Humanidades—es galardonado por la National Endowment for the Humanities
6 de febrero de 2023 CARTA CIRCULARA TODA LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA Angélica Varela Llavona, Ph.D.Rectora interina EL DOCTOR EMILIO BÁEZ RIVERA —DE NUESTRA FACULTAD DE HUMANIDADES—ES GALARDONADO POR LA NATIONAL ENDOWMENT FOR THE HUMANITIES Es con una satisfacción enorme que …
2 de febrero de 2023 CARTA CIRCULARA TODOS LOS EMPLEADOS Angélica Varela Llavona, Ph.D.Rectora Interina TALLER VIRTUAL: EL DISCRIMEN EN EL EMPLEO Y PLAN ACCIÓN AFIRMATIVA En el Recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico estamos comprometidos …