Fallece el arquitecto Andrés Mignucci Giannoni, ex profesor de nuestra Escuela de Arquitectura
- Categorías Circulares, Circulares Rectoría
- Fecha 23/11/2022
22 de noviembre de 2022
CARTA CIRCULAR
A LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA
Jorge Santiago Pintor, Ph.D
Rector Interino
FALLECE EL ARQUITECTO ANDRÉS MIGNUCCI GIANNONI, EX PROFESOR DE NUESTRA ESCUELA DE ARQUIUTECTURA
Es con sumo pesar que hago del conocimiento de todos los miembros de nuestra comunidad universitaria del deceso del arquitecto de Andrés Mignucci Giannoni, ex profesor de nuestra Escuela de Arquitectura y luchador incansable por el patrimonio construido de Puerto Rico.
El arquitecto Mignucci Gianonni —elegido al Colegio de Fellows del American Institute of Architects (AIA) en el 2005— recibió en el 2012 el Premio Henry Klumb, máxima distinción que otorga el Colegio de Arquitectos y Arquitectos Paisajistas de Puerto Rico (CAAPPR). Asimismo, colaboró en 1980 con N. John Habraken en “The Grunsfeld Variations”, un proyecto de investigación sobre metodologías de diseño en tejidos urbanos complejos. Entre el 1983 y el 1986 creó alianzas como diseñador urbano con Stephen Carr y Kevin A. Lynch en Cambridge, Massachussets.
Sus trabajos incluyen planes urbanísticos para las ciudades de Reno, Nevada; Roanoke, Virginia; Chattanooga, Tennessee, entre otras. En el 1986 enseñó diseño en el MIT junto al arquitecto alemán Erich Schneider-Wessling. Ambos ganaron el primer premio de diseño en el concurso internacional para el Bayer Informationzentrum en Leverküsen, Alemania. En nuestra Escuela de Arquitectura enseñó desde el año 1993 hasta el 2019.
Sus obras principales incluyen el Santuario Santo Cristo de los Milagros (1997), el Parque de los Niños (2000), el Parque Luis Muñoz Rivera (2000-2004), el sistema eslabonado de espacios públicos en El Condado (1999-2001), La Ventana al Mar (2004), la Escuela de Bellas Artes de Mayagüez (2001-2008) y el Centro para Puerto Rico (2009).
En nombre de todos los miembros de nuestra comunidad universitaria —y en el mío propio— manifestamos nuestras más sentidas condolencias a sus familiares, amistades, colegas y discípulos, con el ferviente deseo de que la paz y el consuelo lleguen pronto a sus corazones.
Publicación anterior
Exhibición Mujeres Latinas en las Ciencias se presenta en la Facultad de Ciencias Naturales del Recinto de Río Piedras de la UPR
Siguiente publicación
La EEUPR cierra la Semana de la Puertorriqueñidad con presentaciones artísticas
También te puede interesar
Adiestramientos presenciales del 26 al 29 de septiembre de 2023
22 de septiembre de 2023CARTA CIRCULARA TODOS(AS) LOS(AS) EMPLEADOS(AS) DEL RECINTO DE RÍO PIEDRASCOMITÉ DE ÉTICA DEL RECINTOADIESTRAMIENTOS PRESENCIALES DEL 26 AL 29 DE SEPTIEMBRE DE 2023La Ley Orgánica la Oficina de Ética Gubernamental de Puerto Rico, según enmendada, establece …
Fallecimiento de la Licenciada Eneida Vázquez Colón, Catedrática de nuestra Facultad de Estudios Generales
21 de septiembre de 2023 CARTA CIRCULAR (ENMENDADA) A LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA Angélica Varela Llavona, Ph.D. Rectora FALLECIMIENTO DE LA LICENCIADA ENEIDA VÁZQUEZ COLÓN, CATEDRÁTICA DE NUESTRA FACULTAD DE ESTUDIOS GENERALES Es con gran pesar que comunico …
Diseño del Plan Estratégico del Recinto de Río Piedras 2023-2028
19 de septiembre de 2023 CARTA CIRCULAR A LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA Angélica Varela Llavona, Ph.D. Rectora DISEÑO DEL PLAN ESTRATÉGICO DEL RECINTO DE RÍO PIEDRAS 2023-2028 La Junta de Gobierno de la Universidad de Puerto Rico, mediante la Certificación 16, …