Estudio de necesidades de estudiantes subgraduados y graduados del recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico
- Fecha 22/12/2022
21 de diciembre de 2022
CARTA CIRCULAR
A LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA
Angélica Varela Llavona, Ph.D.
Rectora Interina
ESTUDIO DE NECESIDADES DE ESTUDIANTES SUBGRADUADOS Y GRADUADOS DEL RECINTO DE RIO PIEDRAS DE LA UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO
Con mucho entusiasmo les informo que el recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico, llevará a cabo un estudio para conocer las necesidades de nuestro estudiantado subgraduado y graduado. Este estudio es una iniciativa de la Procuraduría Estudiantil de nuestro recinto y será desarrollado por un grupo de investigadores/as del Instituto de Investigación Psicológica, el Centro de Investigaciones Sociales, y el Centro de Investigaciones Educativas de nuestro recinto. El propósito del estudio es identificar, de una manera rigurosa, las necesidades que tienen nuestros/as estudiantes en diversas áreas que podrían dificultar su aprovechamiento académico y retención tales como comida, vivienda, salud, transportación, seguridad, y otras necesidades asociadas a los derechos humanos fundamentales.
El comité que llevará a cabo el estudio está integrado por los siguientes miembros de nuestra comunidad universitaria:
- David Pérez Jiménez: Director, Instituto de Investigación Psicológica/Centro de Investigaciones Sociales
- Yarimar Rosa-Rodríguez: Directora, Centro de Investigaciones Educativas
- Yamil Ortiz Ortiz: Investigador Auxiliar, Estadístico y Coordinador, Centro de Investigaciones Sociales
- Coralie Pacheco: Procuradora Estudiantil
- Ángel Burgos: Procurador Estudiantil Auxiliar
- Daniella Gibson: Representante de estudiantes subgraduados
- Adrián Maldonado: Representante del Consejo General de Estudiantes
- Cristal E. Márquez: Representante de estudiantes graduados
Aspiramos a que los hallazgos de este estudio permitan dirigir nuestros esfuerzos a concretizar acciones para la creación de servicios, proyectos y recursos que sean visibles para atender las necesidades identificadas y lograr cambios institucionales necesarios para que nuestro recinto y todo el estudiantado disfrute de una vida académica plena y saludable. Nuestro compromiso es ofrecer un recinto que represente para ellas, ellos y elles un centro docente comprometido con atender sus necesidades, mientras los acompaña en el logro de sus metas académicas y profesionales.
Recabo la colaboración de toda la comunidad universitaria, especialmente de nuestros decanos, decanas y profesorado para llevar a cabo este estudio.
Etiqueta:Estudio de necesidades
Publicación anterior