Proyecto de remoción de material que contiene asbesto y plomo y demolición del antiguo edificio de la Escuela de Comunicación Pública
- Categorías Circulares, Circulares Rectoría
- Fecha 05/12/2022
3 de diciembre de 2022
CARTA CIRCULAR
A LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA
Angélica Llavona Varela, Ph.D.
Rectora Interina
PROYECTO DE REMOCIÓN DE MATERIAL QUE CONTIENE ASBESTO Y PLOMO Y DEMOLICIÓN DEL ANTIGUO EDIFICIO DE LA ESCUELA DE COMUNICACIÓN PÚBLICA
El lunes, 5 de diciembre de 2022, en horario de 7:00 a.m. a 4:00 p.m., comenzará el proyecto de demolición del edificio de Comunicación Pública, como parte de las mejoras permanentes de los proyectos de recuperación del huracán María que dirige la Oficina de Recuperación de Desastres adscrita a la Oficina de Desarrollo Físico e Infraestructura de la Administración Central.
Como primera fase de este proyecto, se removerá material identificado que contiene asbesto y plomo en el interior del edificio. Para la remoción, transportación y disposición del material con asbesto y plomo se contrató a la compañía Sunset Contractors & Recycling. La remoción de este material se realizará dentro de los procedimientos regulados para evitar que el material que se remueva salga al exterior.
El acceso al edificio y a las áreas en los predios que el contratista delimite quedarán restringidos. Solamente se permitirá la entrada a personas certificadas y autorizadas por el administrador del proyecto. El acceso a esta área se controlará estrictamente.
Se contrató a la compañía Applied Engineering Group como inspector dentro y fuera del área restringida para asegurar que se mantienen los controles requeridos y se cumpla con la reglamentación aplicable. Applied Engineering Group realizará los muestreos de aire y su análisis antes, durante y después de la remoción del material que contiene asbesto y plomo. Luego de la remoción de este material, el área restringida será liberada para que puedan acceder las personas concernientes a la fase de demolición del proyecto.
Medidas para la coordinación de estacionamiento para empleados asignados al área cercana:
- Los empleados del edificio Julio García Díaz se estacionarán en el estacionamiento C-1.
- Personal de las empresas Sunset Contractrors & Recycling y Applied Engineering Group se estacionarán en el estacionamiento X.
Este proyecto cuenta con la participación de la División de Calidad Ambiental, Salud y Seguridad Ocupacional (CASSO) de la Administración Central, la Oficina de Protección Ambiental, y Seguridad Ocupacional (OPASO) y la Oficina de Planificación y Desarrollo Físico (OPDF) del Recinto de Río Piedras.
Esperamos la colaboración de la comunidad para lograr el éxito del proyecto, cumpliendo con las exigencias de seguridad que se requieren.
Etiqueta:Escuela de Comunicación Pública
Siguiente publicación
Nombramiento y designación del Lcdo. Abiezer Santiago Vasquez como Coordinador de Título IX y Cumplimiento de Jeanne Clery Act
También te puede interesar
8 de febrero de 2023 CARTA CIRCULARA LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA Angélica Varela Llavona, Ph.D.Rectora interina RADIO UNIVERSIDAD CELEBRA EL CUADRAGÉSIMO TERCER ANIVERSARIO DE VIDA Es con suma satisfacción que comunico a todos los miembros de nuestra comunidad universitaria que nuestra …
El doctor Emilio Báez Rivera —de nuestra Facultad de Humanidades—es galardonado por la National Endowment for the Humanities
6 de febrero de 2023 CARTA CIRCULARA TODA LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA Angélica Varela Llavona, Ph.D.Rectora interina EL DOCTOR EMILIO BÁEZ RIVERA —DE NUESTRA FACULTAD DE HUMANIDADES—ES GALARDONADO POR LA NATIONAL ENDOWMENT FOR THE HUMANITIES Es con una satisfacción enorme que …
2 de febrero de 2023 CARTA CIRCULARA TODOS LOS EMPLEADOS Angélica Varela Llavona, Ph.D.Rectora Interina TALLER VIRTUAL: EL DISCRIMEN EN EL EMPLEO Y PLAN ACCIÓN AFIRMATIVA En el Recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico estamos comprometidos …