
Con una programación especial el 8 de febrero, Radio Universidad celebra sus 43 años de fundación
- Fecha 06/02/2023
Ámbar Gutiérrrez Báez
Editora
Oficina de Comuncaciones
Recinto de Río Piedras – UPR
Cadena Radio Universidad 89.7FM San Juan y 88.3FM Mayagüez celebra que cumple 43 años de difusión cultural e informativa para todo Puerto Rico y el mundo, con una programación especial.
“Estamos más que contentos de poder celebrar el aniversario número 43 de Cadena Radio Universidad este próximo 8 de febrero. Gracias a los empleados, administradores y productores, que han trabajado y colaborado durante estos 43 años, es que podemos decir que Radio Universidad continúa llevando un mundo de música e información. Además reconocemos y agradecemos a nuestros radioescuchas y RadioAmigos por su apoyo y colaboración de siempre”, manifestó la nueva directora de la estación, Susanne Marte Trestrail.
Marte Trestail añadió que están trabajando para sacar a la emisora más a la calle, hacer transmisiones en directo y, así, compartir de cerca con los seguidores. En abril transmitirán las Justas LAI desde Mayagüez, y en mayo realizarán el Festival de RadioAmigos. Igualmente, esperan unirse a las festividades del centenario del gran Tito Rodríguez y aumentar la plantilla de programación local.
“Estamos entusiamados y agradecidos por la aceptación que hemos tenido durante todos estos años. Les exhorto a que estén pendientes a Cadena Radio Universidad, a nuestra página electrónica (http://www.wrtu.pr/) y nuestras redes sociales”, sostuvo.
Programación Especial de Aniversario
La programación de aniversario inicia con una comparsa de pleneros, a las 6 de la mañana, capitaneada por Andrés Pérez Camacho, moderador del programa Alborada.
Le seguirá una edición especial de Hoy en las Noticias, a las 7:00 a.m., con el periodista Roberto Morales Cabán, quien comentará lo más relevante de la noticia y ofrecerá un análisis nacional e internacional.
A las 8:00 a.m., se abrirá el espacio Queremos escucharte a ti, dándole la oportunidad al público de participar al aire y se organizarán pláticas con los productores de WRTU, moderadas por Sara Cruz, del Departamento de Programación, e Isabel Pichardo, del Departamento de Desarrollo
En Música Mundi, a las 9:00 a.m., el doctor Emanuel Dufrasne recibirá a Nelie Lebrón, para conversar sobre la bomba puertorriqueña. Mientras, de 10:00 a.m. a 12:00 m., el programa Te doy una canción, será dedicado a Pablo Milanés. Así, Jorge Medina y Elmer González compartirán la diversidad de composiciones e interpretaciones del cantautor cubano.
También, Judith Felicié, una de las productoras fundadoras de la emisora, compartirá anécdotas sobre la historia y el desarrollo de Radio Universidad, y conversará con pasados directores y compañeros, en su programa Voz y Cultura, a las 5:00 p.m.
Etiqueta:Radio Universidad
Publicación anterior
El Dr. Emilio Báez Rivera —de la Facultad de Humanidades del Recinto de Río Piedras de la UPR— es galardonado por la National Endowment for the Humanities
Siguiente publicación