Regresar

Importante revista española publica expediente de Distinguida Académica y Profesora Emérita de nuestro Recinto

15 de mayo de 2023

CARTA CIRCULAR
A LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA

Angélica Varela Llavona, Ph.D.
Rectora

IMPORTANTE REVISTA ESPAÑOLA PUBLICA EXPEDIENTE DE DISTINGUIDA ACADÉMICA Y PROFESORA EMÉRITA DE NUESTRO RECINTO

Es con sumo placer y orgullo que comunico a toda nuestra comunidad universitaria que la revista española “Iberarchivos” publicó recientemente el expediente profesional de la académica y Profesora Emérita, Dra. Leticia del Rosario, quien fuese una destacadísima figura de nuestro recinto entre 1941 y 1973.

Esta publicación se logró gracias a una propuesta sometida por la Sra. Aida Irizarry Martínez, directora del Archivo Universitario, con el propósito de resaltar a las académicas y figuras destacadas de la UPR y su aportación a la educación, el arte, las humanidades y las ciencias en Puerto Rico.

La publicación está disponible en el portal de IBERARCHIVOS.

La Colección de Académicos e Intelectuales Destacados de la Universidad de Puerto Rico cuenta con cerca de 67 expedientes de mujeres académicas en las Artes, Humanidades, Educación, Economía Doméstica, entre otras disciplinas, que contribuyeron con la Universidad y Puerto Rico. Estas académicas son poco investigadas debido al poco conocimiento que poseen los investigadores e investigadoras de su expediente en el Archivo Universitario. El propósito de la colección es nuestros investigadores/as y el público en general conozcan el valioso caudal de información que poseen estos expedientes en los archivos universitarios. Muchas de estas académicas son reconocidas en otros países (ej. España, Chile, Estados Unidos y Argentina) pero su aportación era casi desconocida en Puerto Rico.

La Dra. Leticia del Rosario nació en Yauco en 1914. Obtuvo su bachillerato en Ciencias, Magna Cum Laude, con una especialización en Física y Matemáticas, de la Universidad de Puerto Rico en 1935, una maestría en Ciencias, con especialidad en Física Atómica de la Universidad de Chicago en 1941 y un doctorado en Física de la misma universidad en 1948. Luego pasó a Oak Ridge National Laboratory, para tomar un curso especializado en radioisótopos.

Comenzó a trabajar como docente en la Universidad de Puerto Rico en 1941 hasta su retiro en 1973 en el Departamento de Física y Matemáticas de la Facultad de Ciencias Naturales, el cual dirigió entre 1949 y 1954. Además, fue directora del Departamento de Ciencias Físicas de la Facultad de Estudios Generales de 1964 a 1966.

La doctora Del Rosario fue la primera mujer puertorriqueña en obtener un doctorado en Física. Falleció en 2009 a los 95 años de edad.

Mis más cálidas felicitaciones a la señora Aida Irizarry Martínez por este logro que abona a la difusión internacional de los valores de nuestra alma máter.

 

Versión imprimible [+]

Ir al contenido