Regresar

Fallecimiento de la ex primera dama Luisa Gándara Menéndez, exalumna de nuestro Recinto como egresada de nuestra Facultad de Educación

14 de junio de 2023

CARTA CIRCULAR
A LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA

Angélica Varela Llavona, Ph.D.Rectora

FALLECIMIENTO DE LA EX PRIMERA DAMA LUISA GÁNDARA MENÉNDEZ, EXALUMNA DE NUESTRO RECINTO COMO EGRESADA DE NUESTRA FACULTAD DE EDUCACIÓN

Es con enorme tristeza que le comunico a toda nuestra comunidad universitaria el fallecimiento de la señora Luisa Gándara Menéndez, ex Primera Dama de Puerto Rico como esposa del exgobernador Aníbal Acevedo Vilá y exalumna de nuestro recinto, egresada de la Facultad de Educación.

La señora Gándara Menéndez cursó estudios en la Academia Sagrado Corazón de Santurce y obtuvo un bachillerato en nuestra Facultad de Educación, para obtener posteriormente una maestría en Educación de la Universidad de Florida.

Al concluir sus estudios universitarios, trabajó como maestra de biología y también se desempeñó durante 17 años como especialista en tecnología educativa para la compañía multinacional IBM.

A través de su trayectoria, su pasión y su compromiso por la educación continuó creciendo hasta que se convirtió en Primera Dama de Puerto Rico de 2005 al 2008, responsabilidad que tuvo como su gran prioridad el desarrollo de la educación para el bienestar de la niñez y el fortalecimiento de la familia.

A raíz de ese interés por la unión familiar y la educación de las niñas y niños de 0 a 5 años, a principios del 2006 comenzó el primer programa completo de educación temprana en el País, así como su principal proyecto como Primera Dama: El programa “Lee y Sueña”, cuya meta fue fomentar que las madres y padres les lean a sus hijas e hijos desde que nacen.

Otra iniciativa que impulsó fue el programa “Aprendamos Juntos”, dirigido a reclutar las personas talentosas de nuestra comunidad para que se convirtieran en tutores voluntarios en los programas de horario extendido de las escuelas públicas, o Escuela Abierta, como se le conocía. Asimismo, colaboró intensamente con el programa CASA contra la deserción escolar, que sacó a cientos de estudiantes de la calle, los devolvió a la escuela y no les perdió de vista hasta que se graduaban de cuarto año.

Su interés por continuar aportando al desarrollo de programas en beneficio de la niñez temprana, el medioambiente y el bienestar de la familia la motivaron a aceptar el reto de ocupar un escaño en la Cámara de Representantes en marzo 2013. Desde esta posición, ocupó la presidencia de la Comisión de Bienestar Social y Erradicación de la Pobreza, además de haber sido vicepresidenta de la Comisión de Salud, secretaria de la Comisión de Educación para el Fomento de las Artes y la Cultura, miembro de las comisiones de Asuntos del Consumidor y Prácticas Anti-Monopolísticas, Asuntos Federales e Internacionales y Asuntos del Veterano, Agricultura y Recursos Naturales y Ambientales; y Asuntos de la Mujer y Equidad.

En nombre de todos los miembros de nuestra comunidad universitaria —y en el mío propio— nuestras más sinceras condolencias a su esposo, el licenciado Acevedo Vilá, a su hijo Juan Carlos y su hija Gabriela y a todos sus familiares y amistades, con el ferviente deseo de que el consuelo y la resignación lleguen pronto a sus corazones.

Versión imprimible [+]

Ir al contenido