Prevención de Conducta Suicida: Entrenamiento en Habilidades de Intervención
4 de octubre de 2024
CARTA CIRCULAR AL PERSONAL DEL RECINTO
Angélica Varela Llavona, Ph.D.
Rectora
Prevención de Conducta Suicida: Entrenamiento en Habilidades de Intervención
El Programa de Apoyo al Empleado (PAE), adscrito a la Oficina de Recursos Humanos, les invita a participar en el adiestramiento Applied Suicide Intervention Skills Training (ASIST). Este taller se ofrecerá los días lunes 28 y martes 29 de octubre de 2024, en el salón 3073, ubicado en el 3er piso de la Torre Central en Plaza Universitaria. Este entrenamiento requiere la participación de todos los asistentes durante los dos días consecutivos, en horario de 8:00 a.m. a 4:30 p.m., para completar la certificación.
Este taller ha sido utilizado y reconocido mundialmente por su alta efectividad en la reducción de muertes por suicidio. En él, aprenderán a prevenir el suicidio reconociendo las señales, proporcionando una intervención especializada y desarrollando un plan de seguridad para mantener a alguien con vida. Además, la capacitación mejora las habilidades de escucha y consejería general.
Este taller está dirigido a todo el personal del recinto, aunque recomendamos especialmente la participación de personal con funciones de dirección, supervisión, seguridad, atención directa de estudiantes y público, y profesores.
El equipo de profesionales que facilitará esta experiencia está compuesto por Yolanda Santiago Romero, MTS, Coordinadora de Servicios Programáticos y Educativos de Prevención, e Ivelisse Vega TS, de la Administración de Servicios de Salud Mental y Contra la Adicción (ASSMCA).
Exhortamos a todo el personal interesado en participar a registrarse en el siguiente enlace: https://forms.office.com/r/xC2CFjfhUJ. Los espacios son limitados.
Para más información, pueden comunicarse al PAE a las extensiones 84406, 84407 o 84418.
El registro de asistencia y el contenido de esta actividad serán sometidos a consideración ante la Oficina de Ética Gubernamental para la convalidación de horas de ética.
¡No pierdan la oportunidad de formar parte de esta valiosa y única iniciativa para salvar vidas! Su participación puede marcar la diferencia en nuestra comunidad universitaria.