Programa de Estudiantes Orientadores UPR-RP recibe certificación de la National Association of Peer Program Profesionals
7 de marzo de 2025
CARTA CIRCULAR
A LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA
Angélica Varela Llavona, Ph.D.
Rectora
PROGRAMA DE ESTUDIANTES ORIENTADORES UPR-RP RECIBE CERTIFICACIÓN DE LA NATIONAL ASSOCIATION OF PEER PROGRAM PROFESSIONALS
Es un placer informarles que el Programa de Estudiantes Orientadores (PdEO) de nuestro recinto ha recibido la certificación de Peer Program otorgada por la National Association of Peer Program Professionals (NAPPP, por sus siglas en inglés).
El logro reconoce al único programa en Puerto Rico que cuenta con esta certificación que confiere un prestigio y reconocimiento nacional, al destacar su calidad y cumplimiento con estándares programáticos y ética de la NAPPP. El programa fue evaluado bajo 10 estándares, en lo que se resaltó su sólida evidencia de éxito, excelentes formularios de evaluación y múltiples prestaciones de servicios que pueden tener un efecto significativo en los estudiantes de nuevo ingreso.
La Junta Directiva del NAPPP votó unánimemente para otorgar esta designación, junto con la recomendación del Comité de Desarrollo Profesional.
Desde su inicio como un proyecto piloto en 1966, el PdEO de nuestro recinto ha sido un modelo pionero en consejería entre pares. Su misión principal es facilitar la adaptación e integración de los estudiantes de nuevo ingreso a la vida universitaria, proporcionándoles herramientas esenciales para su desarrollo personal, social y académico.
El PdEO comenzó como una iniciativa de investigación psicosocial liderada por la trabajadora social Dolores G. La Caro. En sus primeros años, el programa recibió apoyo del Instituto Nacional de Salud Mental de los Estados Unidos, lo que permitió su crecimiento y establecimiento formal como un servicio regular en 1973. Actualmente opera bajo el Departamento de Consejería para el Desarrollo Estudiantil (DCODE), adscrito al Decanato de Estudiantes, consolidándose como un recurso esencial para la comunidad universitaria.
Felicito muy cálidamente por este logro a las doctoras María I. Jiménez Chafey, directora del DCODE y a Areliz Ortiz López, directora del PdEO, así como a quienes integran su equipo de trabajo y sus estudiantes colaboradores, con la certeza de que esta certificación es un merecido reconocimiento que contribuirá a dar más lustre aun a la excelencia de sus servicios.