Regresar

Fondos FEMA

23 de abril de 2025

 

CARTA CIRCULAR (ENMENDADA)
A LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA

 

Angélica Varela Llavona, Ph.D.
Rectora

 

Me complace compartirles una actualización de los proyectos de reconstrucción y mejoras permanentes que se están llevando a cabo en nuestro Recinto de Río Piedras.

FONDOS FEMA

Contamos con un total de 52 proyectos subvencionados con fondos FEMA que son administrados por la Oficina de Recuperación de Desastres (ORD) de Administración Central de la UPR. Esto se traduce a un impacto en 134 estructuras con una asignación de $265 millones (combinando fondos de FEMA, CDBG, Departamento de Educación Federal y seguro).

Actualmente se encuentran en construcción:

  • Resicampus
  • Biblioteca José Lázaro (Fase 1 – Impermeabilización de techos)
  • Carlota Matienzo (Fase I – Mitigación y demolición selectiva).

Además, el edificio que albergaba el Taller de Robótica está en proceso de subasta para su demolición. El taller será reubicado en un nuevo espacio dentro del edificio Facundo Bueso.

Entre los proyectos que se encuentran en la fase de diseño, están:

  • Biblioteca Lázaro (Fase 2)
  • Ala sur del Cuadrángulo y edificio de la Torre Baldorioty
  • Facundo Bueso
  • Domingo Marrero Navarro
  • Escuela de Derecho
  • Escuelas Laboratorio
  • Los Cuatro Grandes
  • Museo de Historia, Antropología y Arte
  • Servicios Médicos
  • Casa del Canciller
  • Casa de la Rectora
  • Complejo Deportivo
  • Facultad de Educación
  • Agustín Stahl
  • Ernesto Ramos Antonini
  • Casa del Canciller
  • General Cesar Cordero
  • Centro de Estudiantes
  • Antigua Escuela de Arquitectura
  • Casa Margarida
  • Casa de Animales 1 y 2

Por otra parte, los siguientes proyectos están en el proceso de contratación de diseño:

  • Teatro UPR
  • Edificio Rivera
  • Hogar Masónico
  • Dormitorios El Verde
  • Residencia El Verde
  • Estación El Verde 2
  • Estación del Tiempo Fajardo
  • Talleres de OCIU
  • Residencias Turabo
  • Casa Agrait
  • Jaime Benítez Rexach
  • Ciencias Naturales 1
  • Ciencias Naturales 2

Al día de hoy, todos los proyectos están obligados en FEMA. Cabe destacar que los proyectos de mayor impacto presupuestario son:

  1. Resicampus: Tiene una inversión de $20,000,000.00. Se encuentra en un 65% de completado y se espera terminar en diciembre 2025.
  2. Torre Norte: Se están realizando 3 estudios requeridos por la Junta de Supervisión Fiscal para liberar los $18.8 millones asignados por la Cámara de Representantes mediante la R.C. de la C. 639 del 29 de abril del 2024, aumentando el presupuesto del proyecto a un total de $50,056,744.30. Estos estudios son de viabilidad, financiero y plan operacional. Los mismos serán entregados en mayo de 2025 para enviarlos a la FOMB.
  3. Ala Norte del Cuadrángulo – FACI: El proyecto tiene una asignación de $23 millones para los edificios de Hostos, Antiguo Registrador y Economía Doméstica. La primera fase de demolición selectiva está por comenzar el proceso de subasta requerido.

FONDOS CAPEX 2024 

  1. Subestación eléctrica principal – Asignación de $10 millones, el proyecto ya fue diseñado y está en espera de que se reciban fondos para iniciar proceso
  2. Torres de Enfriamiento Planta Central – Asignación de $5 millones, el proyecto fue diseñado y está en espera de que se reciban fondos para adjudicar la

FONDOS CAPEX 2025

  1. Pista Atlética: Asignación de $1 millón, este proyecto se maneja en el Recinto de Río Piedras por OPDF. Los fondos fueron asignados al recinto en octubre 2024. Se encuentra en proceso de subasta.
  2. Hotel Universitario – Asignación de $250,000, este proyecto se maneja en el Recinto de Río Piedras por OPDF. Los fondos fueron asignados al recinto en octubre 2024. Se encuentra en proceso de realizar un estudio de vialbilidad.

A su vez, desde la OPDF (con fondos institucionales en su mayoría) se están gestionando otros proyectos de mejoras permanentes, entre ellos se encuentran:

  • Oficinas de profesores de Gerencia
  • Nuevo depósito de Arqueología
  • Reubicación de vestuario del Teatro
  • Seminario de Filosofía
  • Pintura de fachadas de Radio Universidad
  • Centro de Resiliencia al Cambio Climático (subvención: fondos federales)
  • Análisis de espacios académicos y de investigación para maximizar uso
  • Evaluación y optimización de espacios de la Biblioteca José Lázaro
  • Evaluación física de los laboratorios de Ciencias Naturales

Evaluación de rampas y aceras en el circuito peatonal principal para el cumplimiento con la ley ADA.

Versión imprimible [+]

Ir al contenido