Regresar

¡Se acerca el XIV Congreso Puertorriqueño de Investigación en la Educación!

La Facultad de Educación de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras celebrará, durante los días 7, 8, 9 y 10 de marzo de 2017, su Decimocuarto Congreso Puertorriqueño de Investigación en la Educación.

Accede a la página del Congreso para información del programa y el registro en línea:

http://congresoeducacion.uprrp.edu

XIV CONGRESO PUERTORRIQUEÑO DE INVESTIGACIÓN EN LA EDUCACIÓN

Deseamos invitar a los profesores, estudiantes y publicó en general a este magno evento y en especial a los actos de apertura que se celebrarán el miércoles 8 de marzo de 2017, a las 5:00 p.m., en el Anfiteatro 1 de la Facultad de Educación.

El panel de apertura, titulado Bridging World Tensions through Mutilculturalism, estará a cargo de los siguientes profesores invitados:

  • Dr. Bill Howe, presidente de la National Association for Multicultural Education (NAME),
  • Dr. Jan Perry Evenstad, cofundadora del capítulo de NAME en Colorado y profesora en la Facultad de Educación de la Metropolitan State University of Denver,
  • Dr. Akbarali Thobhani, director ejecutivo de la Oficina de Estudios Internacionales de la Metropolitan State University of Denver y recipiente del Premio de la Paz Martin Luther King
  • Dr. Carmen Sanjurjo, moderadora, profesora en la Facultad de Educación de la Metropolitan State University of Denver y egresada de la Universidad de Puerto Rico.

Las sesiones concurrentes se han organizado para el miércoles 8, jueves 9 y el viernes 10 de marzo; durante estas sesiones se presentarán trabajos de investigadores locales e internacionales.

Otras conferencias magistrales que serán presentadas en el Congreso son:

  • jueves, 9 de marzo, a las 5:00 p.m., se presentará la conferencia Imaginando, investigando y realizando una educación democrática de equidad y calidad para todos: Desafíos existenciales para educadores globales, del Dr. Robert Arnove, de la Universidad de Indiana.
  • viernes, 10 de marzo, se presentará la conferencia titulada Online Pedagogies for Engagement and Collaboration in a Learning Society, de la Dra. Ana Paula Correia, de la Universidad del Estado de Ohio. También se presentará la conferencia Making Language and Thinking Visible: The Interplay between Language and Cognition de la Dra. Angela Salmon, de la Universidad Internacional de Florida.
  • viernes, 10 de marzo, se presentará el Panel de cierre del Congreso, con el título La educación hacia el 2020: Retos laborales y ética; donde estarán representados el Departamento del Trabajo, Consejo de Educación de Puerto Rico con el Dr. Jaime Calderón, y Instituto de Estadística con el Dr. Orville Disdier y Dr. Mario Marazzi.

Recuerda que para más información sobre el programa del Congreso o cómo registrarse puede acceder al siguiente enlace: http://congresoeducacion.uprrp.edu

¡Les esperamos!

Ir al contenido