Regresar

Estado de situación del Recinto ante la Middle States Commission on Higher Education

17 de enero de 2019

 

 

CARTA CIRCULAR
A LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA

 

 

Dr. Luis A. Ferrao Delgado
Rector Interino

 

ESTADO DE SITUACIÓN DEL RECINTO ANTE LA MIDDLE STATES COMMISSION ON HIGHER EDUCATION

El 10 de enero de 2019 el Recinto de Río Piedras recibió de parte de la Middle States Commission on Higher Education (MSCHE) una notificación de incumplimiento con el estándar de acreditación seis y los requisitos de afiliación once y catorce, en la cual esta casa acreditadora nos clasifica en show cause, acción que requiere que el Recinto de Río Piedras demuestre de forma contundente que cumple con el estándar de acreditación y los requisitos de afiliación antes mencionados. Se requiere que no más tarde del 25 de enero de 2019, el Recinto de Río Piedras envíe un informe a tales efectos.

El requisito de afiliación catorce se dirige a la entrega y divulgación de documentos e información a la MSCHE según  los requiera para llevar a cabo sus funciones de acreditación.   De ahí la necesidad de contestar todos los requerimientos y de cumplir con proveer toda la información que se nos ha solicitado, según las políticas y procedimientos establecidos por la MSCHE. Esto incluye el requerimiento de Teach-Out Plan.

Además, la Comisión determinó llevar a cabo una visita del  Show Cause Team  durante el período del 3 al 6 de febrero de 2019. Asimismo, la MSCHE me ha invitado como Rector a comparecer ante la Comisión, durante el mes de marzo y evidenciar en una ponencia de 30 minutos, las razones y justificaciones por las cuales el Recinto debe continuar acreditado.

Con el fin de cumplir con el informe requerido activé el Comité de Trabajo, liderado por la Prof. Leticia M. Fernández, Decana Interina de Asuntos Académicos. El comité de trabajo está compuesto por la Dra. Sonia Balet, Dra. Clarissa Cruz, Dr. Don Walicek, Dra. Nivia A. Fernández, Dra. Carmen S. Maldonado, Dra. Isabel Montañez, Dr. Rafael Ríos, Dra. Agnes Bosch, Dra. Myrna López  de Pinto, Dra. Gloria Díaz Urbina, Sra. Aurora M. Sotográs, el Arq. Darwin J. Marrero, Dr. Josué Hernández, Sr. Wilson Crespo, Sr. Juan Aponte y la Dra. Milagros Martínez.

Es oportuno señalar que el Recinto entró en un estado de probatoria ante la MSCHE el 19 de mayo de 2017 a raíz del cierre del campus durante 72 días a consecuencia de la huelga estudiantil. Durante el pasado año y medio se han presentado cinco informes suplementarios en las siguientes fechas: 1ro. de septiembre de 2017, 1ro. de diciembre de 2017, 15 de marzo de 2018 1ro. de septiembre de 2018 y 2 de enero de 2019.

En torno a los temas fiscales y de auditoría, nuestra institución sometió -también dentro de los plazos señalados-, el 100% de las peticiones de los auditores externos. El personal de Finanzas de nuestro Recinto trabajó intensamente durante todo el mes de diciembre y enero -sin disfrutar del receso navideño-, para asegurar que nuestro Recinto cumpliera con este compromiso.

El martes 15 de enero sostuvimos una videoconferencia con representantes de la MSCHE, quienes nos explicaron y aclararon el alcance de su carta del pasado 10 de enero. Como resultado de esta conversación, puedo asegurarles que -aunque el desafío es enorme- podremos superarlo. Para informar con detalle sobre lo que implica el show cause haremos asambleas de Facultad en fechas que serán anunciadas oportunamente.

Hoy más que nunca es vital que todos los miembros de nuestra comunidad universitaria nos unamos en un frente común con una única prioridad: asegurar la continuidad de nuestra centenaria y prestigiosa institución demostrando la viabilidad de un proyecto de futuro, aunque requiera de la ejecución de medidas fiscales muy difíciles. En el informe que debemos presentar la próxima semana daremos nuevamente testimonio de nuestra calidad académica y de nuestra excepcional labor investigativa, así como del servicio  y compromiso social de nuestra universidad.

Ante la innegable realidad de que nuestra institución enfrenta un difícil panorama, que a nadie le quepa duda de que estamos poniendo lo mejor de nuestra voluntad, pasión, talento y unidad de propósito para enfrentar esta prueba. Como prueba que es, la vamos a superar, porque no hacerlo no es opción. No lo es para nuestra institución, no lo es para el País y tampoco lo es para cada una de las personas que nos ha tocado vivir este momento coyuntural e histórico.

Mil gracias y cuento con cada uno y cada una de ustedes.

Ir al contenido