Regresar

Convocatoria Revista Umbral

El Número 16 de la Revista Umbral será dedicado, en su sección temática, al déficit democrático, deuda y capitalismo. Esta convocatoria pretende abrir un espacio de reflexión colectiva sobre el tema de la democracia y el quiebre democrático que atraviesan varias sociedades contemporáneas. La crisis de la deuda y la lógica neoliberal han logrado someter las diversas esferas de lo social a la (ir)racionalidad economicista, desplazando otras lógicas constitutivas de la polis o de lo común. El quiebre del demos, como esfera de la permanente tensión de las diferencias, ha dado paso a gestar otras formas de lo político que se intentan recoger en conceptos como: necropolítica, postpolítica, deudocracia y quiebrocracia. Estos conceptos apuntan a las transformaciones de los procesos democráticos y de una política que, en lugar de proteger los derechos de la vida, genera sujetos sin derechos. De igual forma, diversos grupos internacionales, como lo es DiEM 25, se han organizado para promover los procesos democrácticos a nivel transeuropeo y en la esfera global. En Puerto Rico, el quiebre democrático toma mayor vigencia, no sólo por su estatus colonial, sino por la imposición en años reciente, de la Junta de Supervisión Fiscal. Solicitamos artículos en las que no tan solo se exploren las consecuencias del déficit democrático, sino también las posibles alternativas para gestar lo común y lo público al margen de la lógica neoliberal.

Algunos temas sugeridos son:

  1. Déficit democrático, neoliberalismo o capitalismo autoritario
  2. Deuda, crisis, política y democracia
  3. Transformación de las subjetividades: Del ciudadano al Homo Oeconomicus
  4. Otras formas de democracia y gestación de lo común.
  5. Necropolítica: migraciones, refugiados y derechos humanos
  6. Formas de gestar lo público sin en el estado
  7. Organizaciones comunitarias y formación democrática
  8. Violencias de la economía y de la ley
  9. Educación, ciudadanía y democracia en el siglo XX

Coordina el Dr. Félix A. López Román, del Departamento de Ciencias Sociales de la Universidad de Puerto Rico en Humacao.

La sección de Temática libre, Educación general universitaria y Reseñas está abierta de forma permanente.

GUÍA PARA ENVÍO DE ARTÍCULOS:

  1. El artículo corresponde con el espíritu de la Revista Umbral, abordando su tema u objeto desde una perspectiva inter o transdisciplinaria, que promueva el diálogo entre disciplinas. No se aceptan trabajos especializados, es decir, que no comuniquen o sean incomprensibles fuera de su “área de conocimiento”.
  2. El trabajo es original en su tema y/o abordaje.
  3. El artículo es inédito y no ha sido enviado a otra revista.
  4. El artículo contiene título, resumen y palabras clave en español, resumen y palabras clave en inglés.
  5. La citación de las referencias bibliográficas sigue rigurosamente el formato APA, así como también su listado al final del artículo.
  6. Evita en lo posible el uso de notas al calce para facilitar su lectura en pantalla.
  7. El manuscrito no excede las 30 páginas a espacio y medio en tipografía tamaño

Los artículos y las reseñas se publican bajo la Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

Los manuscritos deben ser enviados el 1 de agosto del 2019 o antes en archivo editable (.odt, .doc, .rtf, .txt) al correo electrónico de la editora (revista.umbral@upr.edu) junto con la autorización de publicación.

Ir al contenido