Regresar

El Recinto de Río Piedras de la UPR es seleccionado por la Oficina del Cor3 para recibir $54.2 millones de parte de FEMA para siete Proyectos de Infraestructura

16 de julio de 2020

 

 

CARTA CIRCULAR
A LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA

 

 

Dr. Luis A. Ferrao
Rector

 

EL RECINTO DE RÍO PIEDRAS DE LA UPR ES SELECCIONADO POR LA OFICINA DEL COR3 PARA RECIBIR $54 .2 MILLONES DE PARTE DE FEMA PARA SIETE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA

 

Es con sumo regocijo que comunico a todos los miembros de nuestra comunidad universitaria que nuestro recinto ha sido seleccionado por la Oficina Central de Recuperación, Reconstrucción y Resiliencia de Puerto Rico (COR3) para la fase de desarrollo de propuesta formal de siete proyectos de infraestructura que totalizan $54,223,995.00, como parte del Programa de Subvención de Mitigación de Riesgos (HMGP por sus siglas en inglés).

Debo destacar que, de los $210 millones de fondos FEMA-COR3 disponibles para distribuir, la Universidad de Puerto Rico obtuvo $83 millones (el 39.5%) y que, de estos, los poco más de $54 millones obtenidos por el Recinto de Río Piedras representan el 65% de esa cantidad sistémica y el 25.7% del gran total disponible.

Desde hace un año -en julio de 2019- nuestro Decanato de Administración y personal de la Oficina de Conservación de Instalaciones Universitarias (OCIU) y de la Oficina de Planificación y Desarrollo Físico (OPDF) trabajaron intensamente para cumplir con las cartas de intención sometidas al HMGP.  Un mes después, 19 cartas fueron sometidas y finalmente se seleccionaron siete proyectos, para el gran total de $54,223,995.00, desglosados de la siguiente manera:

  • Mejoras a la infraestructura eléctrica (2 proyectos)
  • Generadores de electricidad para edificios de investigación (1 proyecto)
  • Mejoras a la infraestructura y sistema pluvial del Recinto (1 proyecto)
  • Sistemas de extractores de aire para los laboratorios de investigación (1 proyecto)
  • Reemplazo de ventanas para el edificio Facundo Bueso (1 proyecto)
  • Reemplazo de tejas españolas e impermeabilización de los techos de cuadrángulo histórico (1 proyecto)

Quiero reconocer y agradecer a las decanas Aurora Sotográs y la Arq. Mayra O. Jiménez, a la Dra. Norma Peña, a la Ing. Belkis Fábregas y la Sra. Daphne Domínguez por su dedicación en la preparación de las cartas de intención de nuestros proyectos que han sido seleccionados para la fase de desarrollo de propuesta formal que se someterá a COR3.

Ir al contenido