Regresar

Esfuerzos realizados en torno a la defensa del presupuesto del Recinto de Río Piedras

5 de mayo de 2021

 

 

CARTA CIRCULAR
A LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA

 

 

Dr. Luis A. Ferrao
Rector

 

ESFUERZOS REALIZADOS EN TORNO A LA DEFENSA DEL PRESUPUESTO DEL RECINTO DE RÍO PIEDRAS

Con miras a lograr una asignación presupuestaria adecuada para nuestro recinto, como Rector solicitamos y logramos realizar dos importantes reuniones: una el 30 de marzo con el Presidente Dr. Jorge Haddock y la otra el 19 de abril con un equipo técnico en representación de la Junta de Gobierno. En ambas reuniones asistí con las Decanas Aurora Sotográs, Leticia Fernández y el Decano Carlos González (quien no estuvo en la reunión con el Presidente Haddock), y nuestro director de Presupuesto, Sr. Basilio Rivera.

En ambas reuniones se nos escuchó con atención, comprensión e inalterable interés, y se nos permitió formular todas nuestras inquietudes y planteamientos. Puedo decir con honestidad que en ambos casos percibí un deseo genuino de conocer las necesidades específicas de nuestro recinto.

Entre los aspectos que destacamos podemos mencionar los siguientes:

  1. Se llamó la atención sobre el hecho de que se nos estaban incluyendo unos renglones de gastos nuevos y adicionales que podrán causar una insuficiencia de presupuesto. En específico los renglones adicionales proporcionales sobre el pago de la deuda, el pago de los seguros y el de la preparación de los estados financieros. Se advirtió del efecto que estos nuevos gastos, sin asignar presupuesto adicional para cubrirlos, podría resultar adverso para nuestro presupuesto.
  2. Se les informó la cantidad de programas acreditados con los que cuenta el recinto, y que dichas acreditadoras exigen que exista un nivel de recursos fiscales adecuados para mantener la calidad de los programas, la investigación, los servicios a los estudiantes, la sustitución de tareas a profesores de dichos programas y su importancia para conservar dichas acreditaciones.
  3. Se volvió a insistir que nuestro Recinto es uno doctoral de alta calificación (sistema Carnegie, Doctoral Universities High Research Activity).
  4. Destacamos la cantidad de estudiantes graduados que posee el recinto y cómo incluso habría registrado un aumento en el renglón de estudiantes de maestría.
  5. Se hizo saber que el retiro o renuncias del personal docente y no docente, los que se quedan no pueden absorber las tareas con el recurso humano que permanece en sus puestos.
  6. Los recortes presupuestarios estaban ocurriendo mucho más rápido de la capacidad del Recinto para generar nuevos ingresos.
  7. Documentamos las medidas de control de gastos y cautelares que habíamos implantado con rigor para ajustar el presupuesto desde el 2017.
  8. Se destacó el nivel de ingresos generados por la DECEP y el de fondos externos generados por el DEGI.

En el caso de la reunión con los representantes de la Junta de Gobierno, se les proveyó toda la información solicitada sobre ingresos y gastos, y que incluía ingresos de matrícula graduada y subgraduada, cuotas, programas de adiestramiento, fondos generales, fondos transferidos de costos indirectos y fondos CARES y CRRSSA. De igual manera, en los renglones de gastos certificamos los pagos de nómina y beneficios marginales.

Debo aclarar que en el nuevo modelo presupuestario que se está manejando, se toma en cuenta la cantidad de estudiantes en grado matriculados, nuestro recinto se impacta adversamente. Las razones para esto ya las he advertido en varios informes al Senado Académico: Desde 2005 nuestro recinto viene perdiendo matrícula de forma consistente: de casi 22 mil estudiantes matriculados que teníamos en 2005, en enero de 2021 registramos una matrícula de menos de 13 mil estudiantes.

Confío y espero que nuestras presentaciones de necesidad presupuestaria del Recinto de Río Piedras serán debidamente atendidas, dentro de la difícil situación provocada por las exigencias del plan fiscal de la Junta de Supervisión Fiscal.

Versión imprimible (+)

Ir al contenido