Regresar

Mes de la Prevención de la Violencia Sexual

27 de marzo de 2015

 

CARTA CIRCULAR
A TODA LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA

 

Carlos E. Severino Valdez, Ph.D.
Rector

Mes de la Prevención de la Violencia Sexual

El Recinto de Río Piedras y su Programa de Prevención de Violencia hacia las Mujeres, organizaciones estudiantiles, e integrantes de la comunidad universitaria, se han unido este año a la campaña sobre la Prevención y Concienciación sobre la Violencia Sexual que se estará celebrando durante el mes de abril.

La campaña que coordinar el Departamento de Salud y el Centro de Ayuda a Víctimas de Violación (CAVV) lleva el lema de “Es hora de actuar: Universidades más seguras, futuro más brillante, prevengamos la violencia sexual”. La misma tiene el propósito de fomentar la participación activa de sectores de la sociedad para desarrollar iniciativas creativas de educación, prevención y denuncia ante actos de violencia sexual.

Invitamos a la comunidad universitaria a participar de las actividades que se realizarán en el Campus Riopedrense como parte de esta campaña. A partir del miércoles, 1 de abril, la Torre del Recinto se iluminará de color “aguamarino” (“teal”). El lunes, 6 de abril, se realizará un acto frente al Edificio Román Baldorioty de Castro (Torre), en el que se dará lectura a la Proclama del Mes de la Prevención de la Violencia Sexual y en el cual participarán representantes de sectores gubernamentales, académicos y privados del País.

El martes, 7 de abril, se celebrará el Día Nacional contra la Violencia Sexual, en el cual todos y todas podrán vestir o llevar en su vestimenta un accesorio color “aguamarino” en recordación de las víctimas de este mal social.

Por otro lado, el pasado 7 de marzo, se inició una campaña interna sobre este tema que consiste en la divulgación de unos anuncios o cuñas de servicio público por Radio Universidad, así como en eventos oficiales del Recinto. Exhortamos a la comunidad universitaria a respaldar esta importante iniciativa.

Para más información sobre las actividades pueden comunicarse con la Sa. Jazmín Ocasio Díaz, Coordinadora Institucional del Programa, a la extensión 84000.

 

 

Ir al contenido